Santa Cruz: Néstor Carlos Kirchner, el recuerdo del presidente santacruceño a 75 años de su nacimiento

Santa Cruz25/02/2025
nestor-kirchner-d239jd023d23d

El 25 de febrero de 1950, nacía en Río Gallegos. Hijo de Néstor Carlos Kirchner y María Juana Ostoic. Tuvo dos hermanas: Alicia y la más chica, María Cristina. Hizo la primaria en la Escuela Uno “Hernando de Magallanes“. El secundario lo hizo en el Colegio Nacional República de Guatemala. Estudió abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Ahí fue que en 1974 conoció a Cristina Fernández, con la que se casó el 8 de mayo de 1975.

Era peronista de cuna y, en esos años, militante activo. Por entonces, la noche de la dictadura militar ensombrecía el país y por eso, a mediados del ’76, con el golpe instaurado, él y Cristina se vinieron al sur. Vivieron en la calle 25 de Mayo. Ahí fundó su estudio jurídico y en 1977 la pareja tuvo a su primer hijo, Máximo.

Recién cuatro años más tarde, Néstor, su esposa y su hermana Alicia fundaron el Ateneo Juan Domingo Perón, y en el ’82, la unidad básica Los Muchachos Peronistas, con la que logró apoyo para la Intendencia de Río Gallegos en las elecciones de 1983. En 1987 encabezó la lista del Frente para la Victoria Santacruceña y se convirtió en intendente, dando un fuerte impulso a la obra pública. Cuatro años después jugó la gobernación y asumió con el 61% de los votos. Florencia, su segunda hija empezaba a caminar. “Recibo una tragedia. No hay plata para sueldos, no hay nada en la caja, sólo pagarés”, contaría luego el gobernador.

Diez años más tarde, el 27 de abril del 2003 Néstor Kirchner y su compañero de fórmula, el ex deportista Daniel Scioli, consiguieron el 22,25% del total, por debajo de la fórmula Menem/Romero. Pero el riojano se bajó de la segunda vuelta. El 25 de mayo, Néstor asumió la Presidencia. En su discurso propuso “un sueño” y cambió el orden establecido. Fue un país que miraba a Latinoamérica y no al norte. El resto, es otra historia.

El recuerdo de su amigo Rudy
Rudy Ulloa, el amigo y empresario del ex presidente, le recordó, en diálogo con La Opinión Austral, que comenzó a ir por primera vez a una charla política con su mamá. Era 1974 en el barrio del Carmen, donde vivían. Su familia militaba en la Unidad Básica Eva Perón, ubicada en las calles 19 de Diciembre y San José Obrero. “Yo tenía 14 años y me gustaba ir porque era un lugar de encuentro, la gente iba, se hacían encuentros, reuniones, ahí conocí a (Néstor) Kirchner que venía a militar al barrio; todavía estudiaba Abogacía en La Plata; era lo que sabíamos nosotros”, rememoró.

En ese sentido, resumió: “Empecé con él en 1978, y puedo decir que que lo acompañe hasta el último día de su vida. Yo estaba en El Calafate con él cuando se fue y lo vestí, para que entre al cielo como ‘El Lupo'”, expresó emocionado al recordar su cumpleaños número 75 y reconoció: “¡Cuánto lo extraño!”.

Te puede interesar
Lo más visto