


Cuánto cobrarán los jubilados en marzo tras el aumento estipulado por el Gobierno
Actualidad27/02/2025




A partir de marzo, las jubilaciones y asignaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán un aumento del 2,21%, en base a la fórmula de movilidad que sigue el índice de inflación. Este ajuste impactará en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de distintas prestaciones sociales.
Con este incremento, la jubilación mínima pasará a ser de $279.121,71, mientras que la máxima alcanzará los $1.878.224,89. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $223.297,36, y las Pensiones No Contributivas (PNC) se establecerán en $195.385,19. La Prestación Básica Universal (PBU), que forma parte del sistema previsional, se fijará en $127.685,44.


Además, se confirmó la continuidad del bono extraordinario de $70.000, destinado a quienes perciban el haber mínimo. El bono de $70.000 será otorgado a jubilados que cobren el haber mínimo, a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC). Para aquellos que superen el haber mínimo, el bono se entregará de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71.
Asimismo, ANSES estableció el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones, organizando las fechas según la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán su pago en las siguientes fechas:
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo.
Para quienes perciban haberes equivalentes a la jubilación mínima, los pagos se realizarán de acuerdo con el siguiente esquema:
DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
DNI terminados en 4: lunes 17 de marzo.
DNI terminados en 5 y 6: martes 18 de marzo.
DNI terminados en 7 y 8: miércoles 19 de marzo.
DNI terminados en 9: jueves 20 de marzo.
Para los jubilados y pensionados cuyos haberes superen la jubilación mínima, las fechas de cobro son las siguientes:
DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de marzo.
Se recomienda a los beneficiarios revisar las fechas y organizarse con antelación para evitar inconvenientes al momento de retirar su dinero. Para más información, pueden consultar la página web de la ANSES o comunicarse a sus canales oficiales.













