Santa Cruz: Pedro Luxen: “El gobernador hizo un llamado al consenso con la oposición”

Santa Cruz02/03/2025
PEDRO-LUXEN-MIC-LOA-728x485

El diputado y representante de la Cámara de Diputados de Santa Cruz ante el Consejo de la Magistratura , Pedro Luxen, se refirió al discurso inaugural para el 52° Período Legislativo que brindó Claudio Vidal en Pico Truncado.

“El gobernador fue muy claro, hizo un repaso de todo lo realizado el año pasado. También realizó una serie de anuncios importantes que marcó la agenda política para este año, con obras realmente significativas para nuestra provincia. Además, hizo un llamado al consenso con la oposición, buscando alternativas e ideas para sacar adelante a nuestra provincia”, afirmó a La Opinión Austral.

Consultado respecto a la ausencia de los diputados y diputadas del bloque de Unión por la Patria, expresó: “Es muy triste, porque estos actos reafirman la democracia y las instituciones. Creo que es muy triste que no hayan asistido más. En los próximos días también habrá un acto en el Municipio de Río Gallegos, en el Concejo Deliberante, donde vamos a ir todos, personalmente voy a estar. Es muy triste, especialmente teniendo en cuenta que era el comienzo del año legislativo”.

A pesar de la unificación de tres propuestas legislativas y posterior, aprobación por unanimidad del proyecto de ley de Emergencia Hidrocarburífera que tuvo lugar este jueves, la ausencia de la mayoría de los legisladores del bloque de UxP, a excepción de Carlos Santi, fue llamativa.

“Realmente desconozco qué ocurrió entre esa sesión y hoy. Después de charlar y debatir, nos pusimos de acuerdo y sancionamos la ley en el marco de una emergencia. Esa ley va a ayudar principalmente al Ministerio de Energía y a Fomicruz, para poder actuar rápidamente en las discusiones que están llevando adelante con YPF”, señaló.

“El hecho de que el comienzo del año legislativo se haya realizado en Pico Truncado fue precisamente para reafirmar el compromiso de toda la clase política con la zona norte. Fuimos recibidos muy bien, es una pena que no hayan estado”, lamentó.

Por otra parte, en cuanto a su designación como presidente del Consejo de la Magistratura, sostuvo: “Para mí, integrar el Consejo de la Magistratura es un honor. Me voy a preparar lo mejor posible para estar a la altura de las circunstancias y tomar esta responsabilidad con el pedido que hizo el gobernador, transparencia en los nombramientos de jueces. Las facultades que él tenía en esta nueva ley las dejo de lado, los defensores que podía nombrar por decreto, se haga a través de concursos”.

“El gobernador quiere jueces competentes, que todos rindan, que todos estudien y que todos estén preparados”, marcó.

Agenda legislativa
“Hay temas importantes que tratar, uno de esos es la ley electoral. El año pasado derogamos la ley de lemas, ahora hay que hacer una ley electoral que represente mejor a los votantes, vamos a trabajar en eso”, subrayó al tiempo que dio a conocer que conformarán una mesa de trabajo que convoque a todos los actores relevantes.

“No importa de qué lado vengan las buenas ideas si el beneficio va a ser para todos los santacruceños, ese mensaje tiene que ser para toda la clase política. Hay que dejar de lado las mezquindades. Tenemos que trabajar todos juntos para sacar a nuestra provincia adelante, es lo que se tiene que hacer”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto