Donald Trump y Volodimir Zelensky tuvieron una reunión y avanza la tregua en la invasión rusa

Actualidad20/03/2025
f685x385-788987_826680_2326 (1)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en la que discutieron los avances de la negociación con Rusia. Desde el lado norteamericano manifestó que el diálogo fue "excelente" y aseguró que se trabaja con el fin de armonizar las peticiones de ambos países. A su vez, el mandatario estadounidense anunció que su secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, brindarán detalles sobre la conversación en un comunicado oficial.

Por su parte, el jefe de Estado ucraniano tuvo la charla en medio de una conferencia en Finlandia, donde destacó que Estados Unidos debería supervisar el alto el fuego parcial acordado con Vladimir Putin, ya que siguen siendo escépticos sobre el cumplimiento de su palabra. Este cese del fuego que ya fue pactado entre Moscú y Washington se enfoca exclusivamente en detener los bombardeos de Rusia contra las centrales energética de Ucrania, mientras Volodimir Zelensky sigue pidiendo el apoyo del occidente.

Pese al aparente progreso en las negociaciones, Ucrania sigue denunciando que Rusia continuó con ataques a objetivos civiles, incluido un hospital en la ciudad de Sumy. En esa línea el país bicolor señaló en su cuenta que Putin "ha rechazado en la práctica la propuesta de un alto el fuego total", dejando en claro que las hostilidades continúan con munición aérea.

Estados Unidos y Rusia acordaron iniciar conversaciones de paz este domingo en Yedá, Arabia Saudita. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, anunció que Moscú aceptó una tregua de 30 días en los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania. Sin embargo, el Kremlin mantiene sus exigencias, entre ellas el cese del "rearme" de Ucrania, algo que Volodimir Zelensky rechaza al considerarlo un intento de "debilitar" a su país, así como salir de la OTAN.

En medio de este pedido al occidente, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ratificaron la continuidad de la asistencia militar a Ucrania. El mandatario ucraniano, en tanto, modificó su imagen a nivel internacional, pero sigue recibiendo el apoyo constante. 

El terreno que cedería la Ucrania de Volodimir Zelensky a Rusia
En caso de que se firme el acuerdo al que habrían llegado, Ucrania entregará terreno de su país que pasará a dominio ruso definitivo. Principalmente se entregará la zona de Crimea que fue una de las más conflictivas y que fue el escenario de múltiples tiroteos y bombardeos permanentes.

A su vez, también se entregarán otras regiones como las de Donetsk, Luganks, Zaporizhia y Kherson, las cuales pasarán a ser reconocidad internacionalmente como rusas.

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto