Es oficial: el Gobierno retiró el nombre de Néstor Kirchner de la fachada del Palacio Libertad

Actualidad25/03/2025
f685x385-655724_693417_5050

El Gobierno nacional concretó la remoción de la placa con la inscripción "Centro Cultural Néstor Kirchner" del emblemático edificio del ex Correo Central. A partir de ahora, la fachada luce la inscripción "Secretaría de Comunicaciones".

La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció en redes sociales la finalización de las modificaciones en el ex "Centro Cultural Néstor Kirchner", ahora llamado Palacio Libertad. Este cambio se inscribe dentro de la nueva política cultural impulsada por la administración del presidente, Javier Milei, que busca redefinir el uso y simbolismo del edificio.

“Se ha decidido finalmente cambiar el nombre del Centro Cultural Kirchner, así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”, expresó Adorni hace tres meses. Ahora, comunicó: “Palacio Libertad. Fin”.

El edificio está ubicado en Sarmiento 151, en el barrio de San Nicolás, y tiene una historia centenaria. Diseñado por el arquitecto francés Norbert Auguste Maillart en 1888, fue inaugurado en 1928 durante el gobierno de Marcelo T. de Alvear como sede del Correo Central.

En 2012, bajo la presidencia de Cristina Kirchner, el inmueble fue rebautizado como Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) y se destinó a la difusión de actividades artísticas y culturales. Sin embargo, con el cambio de gobierno en diciembre de 2023, su futuro volvió a ser tema de debate. En noviembre del año pasado, el Ejecutivo formalizó el nuevo nombre: Palacio Libertad - Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.

El decreto oficial, firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, estableció la modificación en el organigrama administrativo y selló la transformación del edificio. Con esta medida, el oficialismo logró retirar la referencia al expresidente Kirchner de la denominación del espacio.

Más allá de la polémica, el ex Palacio de Correos sigue siendo uno de los hitos arquitectónicos más importantes de Buenos Aires. Su interior alberga salas de exposiciones, auditorios y la icónica sala de conciertos Ballena Azul, con capacidad para 1.750 personas. Además, cuenta con un museo dedicado a la historia del edificio y un espacio para la difusión de la filatelia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto