Termina el congelamiento de senadores: el dinero que percibirán desde abril

Neuquén26/03/2025
f685x385-204353_242046_4939

Una de las polémicas más grandes que tuvo la política argentina en los últimos meses tuvo que ver con el dinero percibido por senadores. Si bien quisieron aumentar sus dietas, el oficialismo de Javier Milei evitó que esto suceda y la vice, Victoria Villarruel, fue clave para que se decida un congelamiento de percepciones.

El único problema a esta hora es que el próximo 31 de marzo llegará el fin de dicho estanque con los salarios, por lo que los legisladores pasarían a actualizar sus sueldos. Con el cierre del Decreto 27/24 que recibió el aval de casi todos los bloques, los senadores siguen cobrando hasta el fin de mes un total de 4,5 millones de pesos al mes como salario bruto, aunque podrían mantener este número si así lo quisiesen.

No obstante, es prácticamente imposible pensar en un descenso de este monto económico que perciben los políticos. Por dicha razón, todos los caminos conducen a que después del 31 de marzo, cada uno embolsará 9,5 millones de pesos como sueldo bruto por cada mes de trabajo. Solo es cuestión de tiempo para que sea anunciado y se vuelvan a ganar el repudio generalizado de la sociedad que pidió en más de una ocasión que los que trabajan en el Congreso cobren menos dinero para “entender a los ciudadanos y su lucha por llegar a fin de mes”.

La agencia Noticias Argentina ya analizó la importancia y consideró que en las próximas horas podría confirmarse una reunión en la que se confirme oficialmente si habrá nuevos salarios o no para las personas que integren la Cámara Alta. Pero primero tienen que resolver nuevos temas como el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corse Suprema de la Justicia de la Nación (CSJN).

No será nada fácil para los senadores mantener esto, ya que afirman que el Gobierno Nacional quiere extender este congelamiento. De cualquier manera, la próxima semana será clave para saber si se toma alguna medida para mantener el sueldo actual que perciben los legisladores o si, efectivamente, crece en gran escala.

¿Qué función cumplen los senadores de cara a las Legislativas 2025?
Casualmente este 2025 habrá elecciones legislativas para definir a los representantes de las cámaras de la República Argentina, pero es importante recordar que tareas hacen. Por ejemplo, para conocer sus cuestiones, las funciones principales son legislar, controlar y representar.

En esta línea, tienen que debatir y sancionar las leyes que van a regir en todo el país junto a los diputados, a la par de nombrar los jueces de la CSJN. A su vez, deben regular los proyectos de ley con aprobaciones para que se conviertan en ley o rechazarlos para que regresen a su lugar de origen.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo