


El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico por irregularidades en su gestión
Actualidad01/04/2025




A través del Decreto 234/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), argumentando un “pésimo uso de los recursos”, falta de controles y ausencia de resultados.


El FFTEF había sido creado en 1999 con el objetivo de financiar la expansión del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión, permitiendo abastecer la demanda e interconectar distintas regiones del país. Sus ingresos provenían de un porcentaje recaudado sobre el recargo de las tarifas que pagan las distribuidoras y los grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), mecanismo que sufrió diversas modificaciones a lo largo del tiempo.
Auditoría reveló irregularidades en la administración del Fondo
Según un comunicado oficial, una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó graves fallas en su funcionamiento, entre ellas:
Incumplimiento del Reglamento de Contrataciones.
Demoras significativas en la ejecución de obras.
Inconsistencias en el registro de operaciones y transferencias.
Falta de control sobre la trazabilidad de los fondos aplicados.
Estados contables sin auditar ni ajustados por inflación.
Pese a la disolución del Fondo, el Poder Ejecutivo aseguró que la política de financiamiento para obras energéticas continuará bajo la órbita de la Secretaría de Energía, que asumirá la responsabilidad de gestionar los recursos destinados a estos proyectos.




















Tierra del Fuego: Se inició la obra de reparación de la Ruta Nacional 3 en San Sebastian



