







Los abogados fueron sorteados de la matrícula. El Consejo tiene que llevar adelante el jury que se le abrió al fiscal Alejandro Mendiara.


Este viernes a las 10.30 horas asumirán las autoridades designadas en el Consejo de la Magistratura, durante un acto que se realiza en el Superior Tribunal de justicia. Integrarán el Consejo los abogados Abel Arnaldo Arguello por Santa Rosa, Dina Debali por Pico, y como suplente Liliana Márquez, y como otro suplente Miguel Ángel Gette (representante de los contadores públicos). Estos representantes accedieron por sorteo entre la matrícula de la provincia.
Además, como se sabía, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli (abogado Marcos Augusto González como suplente) lo harán como representantes del Gobierno provincial.
Por otra parte, el Consejo está integrado por las diputadas provinciales Silvia Larreta (PJ) y Andrea Valderrama (UCR).
El Consejo tiene como tarea más urgente el jury que juzgará la actuación del fiscal Alejandro Mendiara.
El jurado de enjuiciamiento será presidido por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía.
A pesar de que Fernández Mendía integra el STJ (el cuerpo realizó el pedido de jury contra el fiscal Mendiara) no es causal de excusación, ni recusación por el mismo carácter del jurado de enjuiciamiento. Ese órgano está ordenado por los artículos 113 y 114 de la Constitución de la provincia de La Pampa y se rige –un funcionamiento- por la Ley Provincial N° 313.
En principio, el jury deberá admitir la denuncia, lo que se descarta en este caso: la propia denuncia del STJ y las imágenes públicas del incidente que protagonizó el fiscal Mendiara indican que el jurado admitirá la denuncia.
En muy común –lo más usual ante denuncias de abogados malquistados con jueces y juezas- que el jurado de enjuiciamiento rechace "in límine" ese tipo de presentaciones. Pero esto no ocurrirá con el Caso Mendiara.













