Neuquén: Piden derogar la resolución de SENASA de levantar la barrera zoofitosanitaria

Neuquén11/04/2025
f685x385-796998_834691_5050

El diputado provincial de la UCR de Neuquén ingresó en la legislatura un proyecto de comunicación para solicitar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), con el objetivo de “revocar la resolución que dispone levantar la barrera zoofitosanitaria”, que restringe el movimiento de carne bovina con hueso a la Patagonia. El legislador considera que la medida “atenta contra el estatus sanitario alcanzado, los esfuerzos ganaderos de la región y pone en peligro el acceso a mercados importantes”.

En los fundamentos, el proyecto apoya al SENASA, al afirmar que los muestreos de los últimos años “demuestran la ausencia de circulación viral en todo el territorio nacional” y que se adecuaron las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación. No obstante, la iniciativa afirma que el levantamiento de la barrera zoofitosanitaria, hace peligrar “el acceso a mercados muy importantes, como Japón, Estados Unidos o la Unión Europea”.

El proyecto señala que, durante muchos años, la fiebre aftosa fue una enfermedad endémica que se encontraba presente de forma permanente en el territorio argentino, sin embargo, recuerda que en mayo de 2000, la Argentina obtuvo el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo cual le permitió a la región patagónica exportar carnes a países que exigen esa condición. En 2001, SENASA impuso el sistema de barrera zoofitosanitaria entre el norte del país, que requiere vacunación y la Patagonia.

Con ese Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa, SENASA buscó evitar la posible difusión de la situación epidemiológica y prevenir la aparición de la enfermedad en el sur del país, permitiendo únicamente el ingreso de cortes de carne sin hueso, ya que de esa manera no se puede transmitir la fiebre aftosa y se prohibió el ingreso de animales en pie o cortes con hueso.

El texto de la iniciativa del legislador, recuerda que en 2013 se corrió la barrera zoofitosanitaria hasta el Río Colorado, lo cual implicó que las provincias de Río Negro y el partido de Carmen de Patagones en Buenos Aires se incorporaran a la zona libre de la enfermedad bovina sin vacunación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto