


Testigos aseguraron que Diego Maradona no necesitaba una operación en su cabeza y perjudicaron a Leopoldo Luque
Actualidad11/04/2025




Avanza la causa por el fallecimiento de Diego Maradona y fueron cuatro los testigos que pasaron por el Tribunal en la jornada de hoy para hablar de la salud del exjugador. Tras la audiencia de hoy, que es la décima en este caso, complicaron mucho la situación del neurocirujano Leopoldo Luque, quien es uno de los siete imputados que están siendo juzgados actualmente.


Flavio José Tunessi, traumatólogo de Gimnasia, fue uno de los primeros en exponer su testimonio para saber qué ocurrió realmente con el exdeportista. El especialista trabajaba diariamente con Diego Maradona y aseguró que vio cómo empeoraba físicamente a medida que pasaban las semanas. Además, reveló que Leopoldo Luque le pidió que le brinde información detallada sobre cualquier deterioro en la salud del exfutbolista.
Esta persona fue quien gestionó el ingreso del exfutbolista en el sanatorio de La Plata. También prestaron declaración Marcos Correa, Guillermo Burry y Cesarinni, los tres médicos que evaluaron los resultados que arrojaron los estudios. Todos coincidieron en que el hematoma que presentaba era de carácter crónico y que no requería una intervención quirúrgica, ya que no se trataba de una situación de emergencia. Sus declaraciones sumaron nuevas complicaciones para la defensa de Luque.
Leopoldo Luque hizo caso omiso a esas advertencias y decidió que Diego Maradona sea operado de la cabeza, confiando en su criterio. Tunessi afirmó que cuando el neurocirujano tomó esa decisión, los profesionales del Sanatorio Ipensa optaron por alejarse de este caso y no acompañaron más al antiguo director técnico, al considerar que el imputado estaba errado en su diagnóstico.
Burry detalló que el campeón del mundo tenía un hematoma de "conducta expectante", por lo que podría ser reversible por medio de un seguimiento clínico con el cardiólogo y el neurólogo. También manifestó que tuvo un cruce con Luque, quien sostenía con firmeza que se trataba de un caso quirúrgico, y defendió su decisión ante el equipo médico.
¿Qué penas pueden recibir los imputados por el fallecimiento de Diego Maradona?
Lo que se investiga es la responsabilidad penal que tuvieron los profesionales de la salud que estaban a cargo del estado de Diego Maradona. Todos ellos están acusados de homicidio con dolo eventual, una figura penal que contempla penas severas.
Según el código argentino, esta calificación puede implicar penas de entre 8 a 25 años en prisión, dependiendo del grado de responsabilidad que determine el tribunal para cada imputado.













