


Caso Diego Maradona: Julieta Makintach fue imputada formalmente por cohecho, abuso de autoridad y malversación
Actualidad12/09/2025




La jueza Julieta Makintach quedó en el centro de la escena judicial tras ser imputada por múltiples delitos en la causa vinculada al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La investigación en su contra sostiene que la magistrada habría participado en un entramado de irregularidades relacionadas con la filmación de un documental, lo que terminó provocando la nulidad del proceso.


Este jueves, los fiscales a cargo, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, consideraron que existen pruebas suficientes para imputar a la magistrada por cohecho pasivo, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. Además, remarcaron que de las evidencias recabadas surgieron "graves irregularidades" que comprometen penalmente a Julieta Makintach.
En ese marco, señalaron que habría aceptado una propuesta comercial impulsada por María Lía Vidal Alemán, con la promesa de obtener beneficios económicos futuros. Según la hipótesis fiscal, ese acuerdo derivó en un plan para avanzar con un proyecto audiovisual en el marco del juicio por el fallecimiento del astro del fútbol.
La renuncia de Makintach todavía no fue aceptada.
Uno de los puntos más delicados es la participación activa de la magistrada en la producción del documental, que se iba a llamar Justicia Divina. De acuerdo a la investigación, tanto Julieta Makintach como Vidal Alemán se encargaron de que Juan Manuel D'Emilio asumiera la producción, mientras que la jueza debía facilitar el acceso a los espacios clave dentro del Tribunal.
Los fiscales sostienen que ese comportamiento excede cualquier límite institucional y constituye un uso indebido de los recursos públicos. La evidencia reunida incluye material de cámaras de seguridad y testimonios que confirman la colaboración de la jueza en el avance del proyecto audiovisual, con el objetivo de darle un tinte mediático al juicio más allá de su función jurisdiccional.













