Llegó el vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos por decisión de Donald Trump

Actualidad12/09/2025
f685x385-852266_889959_2464

En la madrugada de este jueves, exactamente a las 3:20 de la mañana, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza el avión que trasladaba a los diez argentinos deportados de Estados Unidos, en el marco de un operativo impulsado por el Gobierno de Donald Trump. La aeronave de Omni Air International había sido contratada por el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) para concretar el procedimiento.

El vuelo partió del aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, en Texas, y tuvo un itinerario cargado de paradas técnicas y operativas. Primero se dirigió hacia Luisiana y luego realizó una escala en Bogotá, capital de Colombia, hasta que el avión continuó hacia Brasil, donde desembarcó a ciudadanos de ese país, también expulsados de Estados Unidos, en el aeropuerto Confins, en Belo Horizonte. Finalmente, el viaje concluyó en Buenos Aires, donde los diez argentinos fueron recibidos en un clima de gran expectativa por sus familiares.

Hubo lágrimas, abrazos largos y momentos de alivio después de un proceso que para muchos fue doloroso y desgastante. La deportación no solo implicó el regreso forzado de estas personas a la Argentina, sino también la interrupción de proyectos personales y familiares que habían construido en Norteamérica. La decisión política de la administración Trump de endurecer las políticas migratorias quedó reflejada en este tipo de operativos, donde se expulsa a extranjeros en vuelos especiales organizados exclusivamente para tal fin.

 Se esperan más vuelos con argentinos en el futuro.
Los argentinos que regresaron en este procedimiento fueron identificados oficialmente como Daniel Rodrigo Céspedes, Maximiliano García, Luciana Lorena Lopresti, Sandra Márquez, Ernesto Núñez, Marcos Ontivero, Pablo Ridolfo, Mario Robles, Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor. Todos ellos llegaron en buen estado de salud, aunque visiblemente afectados por la experiencia. Si bien no trascendieron detalles sobre las situaciones migratorias específicas de cada uno, se indicó que formaban parte de un grupo más amplio de ciudadanos de distintos países que fueron deportados por el Gobierno norteamericano.

Hace meses que en algunos canales de televisión argentina aparece una publicidad en la que hablan las autoridades de Estados Unidos. En la cual afirmaban que personas que están ilegalmente dentro del país serán reportadas inmediatamente e instaban a que algunos usuarios se reporten automáticamente por una aplicación para evitar conflictos.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto