







El Gobierno del Chubut presentó en la Legislatura el proyecto estratégico para el desarrollo energético de la provincia, a través de la creación de la Empresa Provincial de Energía Chubut Sociedad Anónima (EPECH S.A.), una sociedad anónima estatal que tendrá a su cargo la ejecución de la política electroenergética provincial, con capacidad operativa en todo el país y en el extranjero.


La iniciativa, enmarcada en el Sistema Provincial de Energía Eléctrica, contempla una estructura dual compuesta por la Empresa Provincial de Energía y el Mercado Eléctrico Mayorista Regional. El objetivo es dotar a la provincia de un instrumento moderno y eficiente que permita intervenir de forma estratégica en el sector energético.
Características de EPECH S.A.
Según el articulado, la sociedad estará regida por la Ley Nacional de Sociedades Comerciales Nº 19.550 y se organizará con domicilio legal en la ciudad de Rawson, aunque podrá establecer delegaciones dentro y fuera del país. Su duración será de 99 años desde su inscripción.
Entre sus objetivos se destacan:
La explotación, transporte, almacenamiento y comercialización de energía eléctrica, tanto renovable como no renovable.
La construcción y operación de centrales hidroeléctricas, térmicas, solares, eólicas y otras.
La generación y desarrollo de nuevas fuentes energéticas como el hidrógeno, biomasa y geotermia.
La prestación de servicios técnicos, industriales y de telecomunicaciones, además del desarrollo de equipamientos vinculados al sector.
La posibilidad de intervenir para evitar prácticas monopólicas en el mercado eléctrico.
Además, tendrá la capacidad de coordinar el despacho técnico y económico del mercado eléctrico mayorista provincial, en vinculación con los organismos nacionales.
Capital social y participación estatal
El capital social de EPECH S.A. estará compuesto en un 60% por acciones Clase A, de titularidad exclusiva del Estado Provincial, mientras que el 40% restante serán acciones Clase B, destinadas a entidades privadas mediante oferta pública. Sin embargo, el Estado no podrá renunciar a su participación mayoritaria sin una ley específica que cuente con el aval de dos tercios de la Legislatura.
La empresa estará sometida a controles internos y externos tanto del sector público provincial como los previstos en la Ley 19.550 para este tipo de sociedades. Las relaciones laborales se regirán por la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744.
Administración y representación
La administración de EPECH S.A. estará a cargo de un Directorio compuesto por cinco miembros titulares y tres suplentes. Cuatro de los cinco directores titulares corresponderán a los accionistas Clase A: tres serán designados por el Poder Ejecutivo y uno será representante de los trabajadores, elegido a través del sindicato con personería gremial. El quinto director titular representará a los accionistas Clase B.
El Poder Ejecutivo ejercerá los derechos del Estado en la sociedad, integrará el capital social correspondiente y podrá celebrar convenios con municipios, comunas y entes autárquicos, promoviendo una representación territorial equitativa.













