Neuquén: La provincia recibió un reconocimiento internacional por el proyecto Vaca Muerta Net Zero

Neuquén25/04/2025
f685x385-801028_838721_5050

La provincia de Neuquén participó en la Asamblea de la Cumbre de Carbono de las Américas, que se celebró el pasado 22 de abril, coincidente con el Día Internacional de la Tierra, en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Al finalizar el encuentro, la iniciativa Vaca Muerta Net Zero que implementa el gobierno neuquino, recibió un reconocimiento internacional por la “sostenibilidad, participación comunitaria, impacto ambiental y visión a largo plazo”, de parte de la ONG internacional Cruz Verde del Reino Unido (Green Cross UK), que entregó también los trofeos Climate Positive Award 2024.

El gobernador, Rolando Figueroa destacó la importancia de la mención honorífica y señaló que con la iniciativa Vaca Muerta Net Zero, “Neuquén proyecta extender las fronteras del gas a nivel mundial a partir de un mundo sin emisiones”. Dijo que la provincia “ya está pensando en ese futuro”. El objetivo de este reconocimiento internacional es “motivar a que los proyectos del sector petrolero sean abordados como infraestructura sostenible, con hojas de ruta definidas y monitoreadas hacia la sostenibilidad”, explicaron.

El ministro de Planificación, Innovación y Modernización de Neuquén, Rubén Etcheverry destacó la potencialidad de la iniciativa Vaca Muerta Net Zero y señaló que, la calidad del GNL que pueda exportar la provincia, “dependerá no solo de nuestras eficiencias productivas, sino de cómo logremos compensar emisiones con nuestras riquezas forestales y productivas. El funcionario recordó el objetivo de la Cumbre de Carbono, que busca establecer bases sólidas para que las empresas del sector fósil reduzcan las emisiones, “un paso trascendental que se resaltó en el Día de la Tierra”.

La Cumbre de Carbono es un encuentro exclusivo por invitación, que reúne a 100 líderes senior de los sectores político, corporativo y científico, “incluidos influyentes de empresas Fortune 2000, ejecutivos de riesgos, agencias de calificación y ONG’s”, señala el informe. La intención es identificar soluciones concretas, anunciar avances significativos y facilitar acuerdos dentro del mercado de carbono, “y opera como un foro neutral e independiente para identificar a los líderes más destacados en el ámbito de la descarbonización”, explicaron.

La asamblea promueve un liderazgo efectivo y facilita la inclusión de referentes de clase mundial y ofrece un espacio para el diálogo, “identificando e invitando a nuevos actores del sector para consolidar una nueva era en el mercado del carbono”.

Te puede interesar
Lo más visto