El Gobierno autorizó la privatización total de Enarsa

Actualidad25/04/2025
Enarsa

El Gobierno de Javier Milei inició este viernes el proceso de privatización total de Energía Argentina SA (Enarsa), a través del decreto 286/2025 publicado en el Boletín Oficial, y ratificó una medida que contemplaba la Ley Bases y Puntos de Partida.

El primer artículo del decreto autoriza el procedimiento de privatización mediante la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio de Enarsa, algo que -según el Poder Ejecutivo- se desarrollará por etapas, con el fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y la ejecución de las obras en curso que dicha empresa tiene a su cargo.

En el segundo punto del articulado, el Gobierno autoriza la venta de las acciones integrantes del capital social de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica Citelec Sociedad Anónima que actualmente están bajo la titularidad de Enarsa. Esto se haría mediante un concurso público de alcance nacional e internacional.

La importancia de la situación nombrada en el párrafo anterior radica en que Citelec es la controladora de Transener, la empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión que opera y mantiene en forma directa el 85% de la red de alta tensión y supervisa el 15% restante de todo el territorio nacional argentino.

En el comunicado oficial con el que acompañó la medida, el Gobierno argumentó que «durante años, Enarsa requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración».

«Este proceso -agrega- apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica. La medida busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos».

«El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación. El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético. Este es un paso concreto hacia una Argentina más moderna, más eficiente y con mejores servicios para su gente», concluyó el escrito.

Por su parte, en su sitio oficial, Enarsa destaca que es un actor clave en el sector energético desde 2004, ya que acerca el suministro de gas natural y electricidad a los hogares, comercios e industrias.

«Somos una sociedad anónima cuyo accionista mayoritario es el Estado Nacional y actualmente nos encontramos en proceso de privatización, en el marco del plan impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei. Hoy tenemos una importante participación en el mercado energético argentino a través de la compra, transporte y venta de gas y electricidad. Transportamos el 86% de la electricidad que se consume en nuestro país a través de la participación indirecta en Transener y Transba», indica la empresa actualmente en su portal.

Te puede interesar
Lo más visto