







“Esta integración nos permitirá articular de manera más eficiente la conservación de la biodiversidad y, al mismo tiempo, fortalecer los controles sobre la actividad minera”, destacó el gobernador Rolando Figueroa al anunciar, durante el fin de semana extra largo, el fortalecimiento de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, que conduce Leticia Esteves.


Dicha secretaría fue jerarquizada y ahora también tiene bajo su órbita no sólo a la dirección provincial de Minería y al Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), sino también a otro organismo clave en la protección de los recursos provinciales: Áreas Naturales Protegidas (ANP).
La decisión implica un reconocimiento al trabajo que hasta aquí ha realizado Leticia Esteves, quien fue diputada provincial por el PRO y que, tras el ingreso de ese partido al Frente Neuquinidad, comenzó la gestión como secretaria de Planificación y Vinculación Institucional del gobierno de la provincia de Neuquén.
“Asumiendo nuevos desafíos”, destacó el actual diputado provincial por el PRO, Marcelo Bermúdez, al felicitar a Leticia Esteves en sus redes sociales. Ambos fueron parte de la gestión del ex intendente de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, son referentes de la centroderecha provincial y protagonistas en la puesta en marcha del modelo neuquino, que prioriza a la provincia por sobre cualquier bandería política.
De hecho, en ese espacio coexisten referentes del peronismo (como la ministra Soledad Martínez o los funcionarios Tanya Bertoldi y Marcelo Zúñiga) con dirigentes de partidos locales, expresiones libertarias y el Frente Renovador, representado por el ex diputado provincial Carlos “Chino” Sánchez.
La sintonía entre los integrantes del Frente es un mérito colectivo y es, además, una pieza fundamental en este año electoral, en el que el gobernador ha decidido profundizar el modelo de reducción del gasto político y fortalecimiento de las áreas esenciales.













