El paro de la UTA afecta a servicios del EMTU, Corpico y Transur

Actualidad06/05/2025
2110316

Fracasaron las negociaciones de último momento. El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%. 

El paro de Unión Tranviarios Automotor (UTA), que rige desde las cero horas, se hace sentir con fuerza en todo el país.

La medida de fuerza por 24 horas fue ratificada por la conducción de la UTA luego de que fracasaran las instancias de conciliación y no se alcanzara un acuerdo salarial.

El gremio reclama elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que los empresarios ofrecieron un incremento del 6% y pagos no remunerativos, lo que fue calificado por la organización sindical como "una falta de respeto".

El paro afecta a más de 300 líneas de colectivos en el AMBA, desde la medianoche del martes hasta el primer minuto del miércoles.

El reclamo salarial

El sindicato exige un salario básico de $1.700.000, frente a los $1.200.000 actuales. Las cámaras empresarias ofrecieron un aumento remunerativo de menos del 6% a aplicarse recién desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio.

En un comunicado, la UTA tildó la propuesta de "una falta de respeto" y anunció el inicio de un plan de lucha, comenzando con un paro de 24 horas este martes. "Una vez más, los trabajadores, todos juntos, saldremos a defender nuestros salarios. ¡Los convocamos a todos y todas!", concluye el documento.

Te puede interesar
Lo más visto