Santa Cruz: ATE-Punta Loyola: "Los sindicatos están para defender los derechos del trabajador, no para apoyar candidatos"

Santa Cruz23/08/2025
68a9347f7f27c_800_450!

El referente de la Junta Interna de ATE Punta Loyola, Roy Stanig, expresó su preocupación por el decreto que convierte a YCRT en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, medida que, según advirtió, abre las puertas a la participación del capital privado y marca el inicio de un proceso de privatización. 

En diálogo con FM El Portal, Stanig manifestó su preocupación por la conversión de YCRT en Sociedad Anónima: "Este es el paso previo para la privatización, para abrir las puertas al capital privado. Nosotros desde un primer momento venimos diciendo que la única solución posible para el yacimiento es la carboeléctrica estatal bajo control obrero, que es la única forma de garantizar inversiones y la puesta en marcha de la central térmica", sostuvo.

Además, planteó que aún existen demasiadas incertidumbres respecto al funcionamiento de la nueva sociedad: "No está claro quién va a pagar los sueldos, cómo se organizará el directorio, cuál será la participación de la provincia y de los trabajadores. Nos enteramos de todo cuando los hechos ya están consumados".

El dirigente remarcó que la apertura de retiros voluntarios ya fue un indicio de la intención de reducir personal y advirtió que "el próximo paso puede ser despidos, cierre de sectores o reorganización del organigrama".

En ese marco, destacó la necesidad de convocar a una gran asamblea de trabajadores en Mina 5 para debatir un plan de acción frente a la "avanzada del Gobierno Nacional". "La única forma de revertir esto es peleando, organizándonos y llevando adelante un plan de lucha", aseguró.

Consultado sobre el documento firmado por los cuatro sindicatos de YCRT en apoyo a un candidato político, Staning cuestionó esa decisión: "Los sindicatos están para defender los derechos del trabajador, no para apoyar abiertamente a ningún candidato. Eso tendría que haberse discutido en asamblea. De otra forma se compromete a los afiliados sin consultarles, y se pierde la independencia política que debe tener cualquier organización sindical".

El referente de ATE sostuvo que el interventor designado por el Gobierno Provincial "tiene la figura desdibujada", ya que tras más de un año no se logró vender carbón ni poner en marcha la central térmica. "Hoy el ajuste lo está instrumentando el Gobierno Nacional con la colaboración de la provincia, que fue la que designó al interventor", afirmó.

Finalmente, reiteró que la única salida es sostener el reclamo histórico de una carboeléctrica estatal con inversiones garantizadas por el Estado y bajo control obrero. "Estamos a tiempo de hacer una gran asamblea en Río Turbio y que seamos los trabajadores los que decidamos qué hacer con nuestra empresa. No hay que tenerle miedo al debate", concluyó.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto