ANMAT suspendió a un laboratorio por un medicamento que causó neumonía en varios pacientes

Actualidad14/05/2025
f685x385-807967_845660_5135

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió este lunes suspender todas las actividades productivas y comerciales de la firma HLB Pharma Group S.A. y su empresa asociada, Laboratorios Ramallo, tras detectar una serie de irregularidades graves y sostenidas en el tiempo.

La medida se oficializó a través de la Disposición 3158/25 que fue publicada en el Boletín Oficial y donde el ente nacional apunta directamente por las dos compañías en todo el territorio argentino. Entre los casos más graves, se investiga un lote del fármaco "Fentanilo HLB", cuya administración habría provocado cuadros de neumonía en al menos 18 pacientes en distintas ciudades del país, nueve de los cuales debieron ser internados en estado crítico y por eso ya está trabajando intensamente la ANMAT.

La bacteria “Klebsiella pneumoniae”, detectada en los pacientes, habría ingresado por la contaminación de ese lote específico, fabricado en la planta de la firma. Las plantas industriales implicadas están ubicadas en San Isidro y Ramallo, ambas en la provincia de Buenos Aires. HLB Pharma tiene su sede principal en Tomkinson 2054, mientras que Laboratorios Ramallo opera exclusivamente como unidad de producción para la primera.

La investigación también alcanza a los directivos de la empresa, Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, este último con participación societaria en la señal de noticias IP. Furfaro además fue parte del esquema de distribución de la vacuna Sputnik V durante la pandemia de COVID-19, según fuentes periodísticas. En ese sentido, la ANMAT informó que iniciará acciones penales contra los responsables de la compañía, debido a la gravedad del caso y al riesgo sanitario derivado.

HLB Pharma Group ya había estado bajo investigación en el pasado, al quedar involucrada en el escándalo conocido como la “Mafia de los medicamentos”, donde se detectaron maniobras de sobreprecios vinculadas a compras del PAMI. La Administración Nacional enfatizó que, hasta tanto no se restablezcan las condiciones técnicas y sanitarias adecuadas, todo producto fabricado por la firma permanece fuera de circulación.

El problema se dio por ampollas contaminadas de fentanilo.

La ANMAT pidió retirar un reconocido shampoo
La semana pasada, la ANMAT también se encargó de sacar de circulación un reconocido shampoo de la marca Mykonos debido a problemas con el rotulado. Según informó el ente mediante el Boletín Oficial, no se dejaba constancia de la inscripción sanitaria, por lo que también quedó fuera de circulación su "mascarilla capilar, restauración total y brillo extremo".

En esta lista, también quedó incluido el "serum anticaída y crecimiento extremo"; "shampoo anticaída y crecimiento extremo"; "crema para peinar triple acción"; "acondicionador anticaída y crecimiento extremo"; y "oro líquido protector térmico y restauración", todos de la misma marca.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto