


Neuquén: clínica privada descartó vínculo entre cuadro infeccioso y uso de fentanilo contaminado
Neuquén22/05/2025




El Ministerio de Salud de Neuquén descartó que el caso de una paciente internada en una clínica privada de la ciudad esté vinculado con el uso de fentanilo contaminado. La menor ingresó el 9 de mayo con un cuadro grave de sepsis abdominal, pero su evolución actual es favorable, según confirmaron fuentes oficiales.


Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el fentanilo administrado pertenece a un laboratorio cuya producción fue suspendida por la ANMAT, aunque no corresponde al lote 31202, que motivó la alerta nacional. La investigación epidemiológica continúa para descartar cualquier otro posible origen del cuadro clínico.
Las autoridades remarcaron que el fentanilo aplicado no presentó señales visibles de contaminación. Además, el germen encontrado en la paciente no coincide con el que fue detectado por el organismo nacional en las ampollas denunciadas. Tanto las muestras clínicas como el medicamento utilizado fueron derivados a los laboratorios correspondientes para su análisis.
El fentanilo contaminado fue elaborado por HLB Pharma Group SA, una firma a la que el sistema de salud pública de Neuquén había dejado de comprar desde octubre de 2024. La decisión se tomó luego de observar irregularidades previas en lotes de producción, lo que permitió anticipar posibles riesgos en la cadena de suministros.
Fuentes cercanas al caso confirmaron a Minuto Neuquén que la institución donde ocurrió el hecho es la Clínica San Lucas, ubicada en la capital provincial. El establecimiento colabora con la investigación iniciada por el Ministerio de Salud y ya entregó toda la documentación requerida.
El gobierno provincial reiteró que no existe presencia de fentanilo contaminado en hospitales públicos ni en los circuitos de compra estatales. Las autoridades aseguraron que el monitoreo continúa de manera estricta para evitar la circulación de productos en mal estado.

















