


Llamada clave entre Donald Trump y Vladímir Putin sobre la guerra contra Ucrania
Actualidad04/07/2025




En medio de las tensiones geopolíticas por la invasión a Ucrania, el presidente ruso Vladímir Putin mantuvo este jueves una nueva conversación telefónica con su par estadounidense Donald Trump, en la que reafirmó que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en el conflicto, aunque se mostró dispuesto a retomar las negociaciones. Según el Kremlin, se insistió en la necesidad de lograr un “pronto cese de las hostilidades”, en línea con su objetivo declarado de terminar la guerra durante su gestión.


Desde Moscú informaron que Putin expresó la voluntad de resolver los desacuerdos con Ucrania y otros focos de conflicto global, como los de Medio Oriente e Irán, por la vía diplomática ante la palabra del mandatario norteamericano. “Rusia no renunciará a sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas del conflicto”, dijo el asesor de política internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, mientras que del lado de Donald Trump no se dijo nada al respecto de la llamada.
Esta fue la sexta conversación entre ambos líderes desde que el neoyorquino regresó a la Casa Blanca en enero de este año. Las comunicaciones se han mantenido en un canal reservado, pero continuo. En su último contacto, el 14 de junio, coincidente con el cumpleaños del republicano, Putin había manifestado su disposición a una nueva ronda de diálogo con Ucrania, aunque sin plazos definidos.
El contexto internacional también es relevante. Esta semana Putin habló con Emmanuel Macron por primera vez desde 2022, lo que podría marcar un reinicio en las conversaciones diplomáticas con Europa. En paralelo, Estados Unidos suspendió temporalmente el envío de armas a Ucrania después de que Donald Trump revise los gastos en asistencia militar. Entre los materiales suspendidos se encuentran misiles para sistemas Patriot, clave en la defensa antiaérea ucraniana a los ataques rusos.
Frente a esto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski hizo un llamado a los inversores estadounidenses para que intercedan ante Washington y se garantice la continuidad del apoyo militar: “Todos debemos usar nuestra influencia personal para obtener un resultado colectivo”, dijo el mandatario en su discurso diario. Reiteró la necesidad urgente de sistemas de defensa aérea para proteger no solo a la población, sino también a las empresas que operan en Ucrania. Mientras tanto, la diplomacia internacional sigue activa, con el líder estadounidense como figura central en la estrategia hacia un posible desenlace del conflicto.
Zelenski perdió gran parte del apoyo estadounidense con la llegada de Trump al poder.
Donald Trump busca la salida del presidente de la Reserva Federal
Donald Trump exigió la renuncia inmediata de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), acusándolo de tardar demasiado en reducir los tipos de interés. El exmandatario republicano lo llamó "El Tardón" en un mensaje en Truth Social, acompañado de un artículo que critica a Powell por supuestas mentiras ante el Senado.
Trump ha presionado durante meses para que Powell baje los tipos de interés, que actualmente están entre el 4,25 % y el 4,5 %. A pesar de estas críticas, Powell defendió que las decisiones de la Fed son económicas y no políticas, y sugirió que podría haber un recorte de tipos en julio.

















