Neuquén: Profesionales del Castro Rendón realizaron ablaciones cardíacas pediátricas por primera vez en la provincia

Neuquén09/07/2025
f685x385-828307_866000_5050

Profesionales del Hospital Provincial Neuquén (HPN), Dr. Eduardo Castro Rendón realizaron por primera vez en la provincia dos ablaciones cardíacas pediátricas con mapeo tridimensional. El novedoso procedimiento, mínimamente invasivo y mediante el cual es posible abordar arritmias cardíacas, se realizó sobre dos pacientes pediátricos, sin necesidad de trasladarlos a Buenos Aires. Para concretar la práctica, los médicos neuquinos contaron con el apoyo y colaboración de especialistas del hospital Garrahan.

Desde Buenos Aires viajó a la provincia, el médico electrofisiólogo infantil del Garrahan, Sebastián Maldonado y junto al integrante del staff de cardiología infantil del hospital Castro Rendón, Guido Salvi y los electrofisiólogos de adultos Ramón Raña, Gonzalo Luna y Pablo Coluccini, llevaron a cabo las dos ablaciones cardíacas. Luego de la intervención, los profesionales explicaron que, la electrofisiología infantil, es una subespecialidad dentro de la cardiología, que se encarga del tratamiento y el manejo de las arritmias cardíacas.

Guido Salvi señaló que las ablaciones cardíacas a las que se sometieron los dos pacientes pediátricos, se realizaron por primera vez en la provincia con este tipo de tecnología y celebró que, en ambos casos, los procedimientos fueron exitosos. El profesional del Castro Rendón explicó que pudieron realizar la anatomía con el catéter y el sistema de mapeo electroanatómico, con lo cual “se limitó la arritmia en un plazo de tres a cuatro horas, sin mayores complicaciones y los pacientes fueron dados de alta a las veinticuatro horas”.

Al profundizar la explicación sobre el procedimiento, Salvi señaló que la tecnología que se utilizó permite realizar un mapeo electroanatómico 3D a partir de un cateterismo cardíaco, lo cual favorece la menor expansión a rayos y el mejor entendimiento de la anatomía interna. Aseguró que se utiliza de preferencia, en pacientes que padecen cardiopatías congénitas, donde el corazón no se ha desarrollado normalmente.

Salvi se formó como médico cardiólogo electrofisiólogo infantil en el hospital Garrahan y hace varios meses, trabaja en un proyecto para implementar esa especialidad en Neuquén y que, en un futuro, se desarrolle en la provincia. La jefa del Servicio de Cardiología Infantil del Castro Rendón afirmó que a partir de esta novedosa intervención, se abre un camino para implementar tecnologías en la provincia que solo se llevan a cabo en centros de mayor complejidad y cuentan con listas de espera mayores a un año.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto