Neuquén: La provincia sancionó a Flybondi por perjudicar a los usuarios con reiteradas reprogramaciones de vuelos

Neuquén29/07/2025
f685x385-835225_872918_5050

La empresa aérea Flybondi deberá afrontar una fuerte sanción económica que le impuso la provincia de Neuquén, luego que la dirección de Protección al Consumidor, “constatara graves incumplimientos al deber de información hacia los pasajeros”, que el pasado 14 de mayo, se vieron perjudicados por reiteradas reprogramaciones de vuelos en el aeropuerto Juan Domingo Perón, de la ciudad capital. A través de la disposición 45/2025, el gobierno impuso a la compañía Low Cost, una multa de 178.023.900 pesos.

Aquella jornada de mediados de mayo, el área que depende del ministerio de Gobierno neuquino, logró constatar que la empresa Flybondi “no brindaba asistencia información a las personas que esperaban viajar”, verificando así la veracidad de los numerosos reclamos que los pasajeros realizaron a través de diferentes canales. Los funcionarios de la cartera que dirige Jorge Tobares explicaron que, el silencio de la compañía “generó incertidumbre y preocupación en los consumidores, que quedaron varados sin saber si podrían llegar a destino”.

Ante esta situación, el gobierno provincial decidió intervenir de manera inmediata y comenzó una inspección de oficio, la cual permitió constatar que la compañía Flybondi, “no cumplía con lo que establece la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor en lo referido al derecho a recibir información clara, oportuna y veraz”, señalaron. En ese sentido, desde la cartera explicaron que la sanción, “castiga una conducta irregular e intima a la empresa a respetar el derecho de los consumidores”.

Tobares remarcó que el gobierno provincial, “analizó y constató el incumplimiento de las normativas vigentes en materia de información y trato digno al consumidor”, por lo cual tomó la decisión de aplicar una importante sanción económica a la empresa. “No vamos a avalar prácticas que vayan en detrimento del trato digno a los consumidores”, señaló el ministro.

Además, el funcionario del gabinete de Rolando Figueroa recordó que, cuando una compañía aérea altera o cancela vuelos, “debe notificar debidamente a los pasajeros para que puedan reformular sus actividades personales, laborales o familiares”. Remarcó además que, las empresas que prestan servicios esenciales, “deben cumplir con los estándares que exigen las leyes”. Tobares se comprometió a continuar monitoreando de cerca el cumplimiento del sector y promoviendo mecanismos de control más eficientes, para garantizar que no vuelvan a ocurrir situaciones de este tipo.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto