


9 de julio: el otro país que celebra su Día de la Independencia con la República Argentina
Actualidad09/07/2025




Hoy es un día muy importante en la República Argentina, porque estamos celebrando el Día de la Independencia a 209 años de que se proclame en la Casa Histórica de Tucumán. Por eso se respira patriotismo por doquier, pero lo cierto es que hay otro país que también está celebrando una jornada similar.


Si bien en 1810 se declaró el primer gobierno durante la Primera Junta, no fue hasta seis años después cuando oficialmente Argentina nació como nación separada de España. Fue en 1859 cuando la nación europea reconoció oficialmente este hecho y desde ese momento cada día se celebra el Día de la Independencia, aunque casi 200 años más tarde otro país coincidiría su fecha con la nuestra.
Un día como hoy de 2005, Sudán del Sur empezaba un camino histórico marcando su autonomía de Sudán, en pleno continente africano. No fue hasta el año 2011 que este hecho fue reconocido de manera oficial cuando revelaron que la independencia tuvo un 98 % de aceptación, haciendo que una nueva nación nazca y comparta su fecha más importante con la de Argentina.
La violencia ha sido una de las imágenes más comunes.
El país está compuesto por un aproximado de 12,7 millones de personas después de un censo llevado a cabo en 2024 y actualmente está presidido por Salva Kiir Mayardit. No obstante, sus años han sido un poco más caóticos que en Argentina y su Día de la Independencia fue mucho más turbulento que lo que nosotros estamos acostumbrados.
Sin ir más lejos, entre 2013 y 2020 hubo una guerra civil donde buscaron derrocar al gobierno del mismo Kiir Mayardit, quien lidera el país desde que se independizó en 2011. Lo curioso es que la separación del gran territorio sudanés se dio debido a que había una enorme tensión étnica entre el norte y el sur, a la par de duras e irreconciliables desigualdades económicas.
Solo un presidente ha gobernado a Sudán del Sur desde su independencia.
9 de julio: mucho más que el Día de la Independencia de Argentina
Si bien el Día de la Independencia se lleva todas las luces, lo cierto es que el 9 de julio es un día de muchas efemérides para Argentina. En la política, un día como hoy de 1981, la Junta Militar liberó a María Estela Martínez de Perón años después del Golpe de Estado en su contra.
Otro de los puntos importantes es que la Base Naval General Belgrano, Punta Alta, se quedó oficialmente con el ARA Punta Alta, luego de que sea descartado por Estados Unidos. Muchos recordarán al 9 de julio por las intensas nevadas en Buenos Aires tras muchas décadas y también por lo ocurrido en 2014, cuando Argentina volvió a una final de un Mundial de Fútbol tras vencer a Países Bajos en Brasil.

















