La Pampa: Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario de Santa Rosa

La Pampa29/08/2025
2120554

El gobernador Sergio Ziliotto visitó este miércoles el Parque Agroalimentario Provincial, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35, en cercanías de Santa Rosa. Allí recorrió empresas en funcionamiento y otras en proceso de radicación.

Además, constató el avance de las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial.

El mandatario provincial sostuvo que "la política de nuestro Gobierno es clara: la producción y el trabajo son los motores del desarrollo. Gracias al orden financiero que históricamente sostiene La Pampa, podemos garantizar inversiones y acompañar al sector privado aún en un contexto nacional de incertidumbre".

A la vez, subrayó que "mientras la economía nacional atraviesa vaivenes, en La Pampa seguimos generando oportunidades para que más empresas se radiquen, produzcan y generen empleo".

Durante la recorrida, de la que participó la ministra de la Producción, Fernanda González, e integrantes esa cartera, Ziliotto estuvo con Horacio Serra, de Transporte Serra, quien explicó que las cámaras y galpones "fueron ejecutadas por empresas pampeanas y financiadas a través del CFI y el Compre Pampeano".

Por su parte, la empresaria Mariana Huerta comentó que está próxima a instalar su fábrica de pastas y se refirió a las posibilidades que brinda el Parque: "Que haya varias empresas instaladas de distintos rubros posibilita el trabajo conjunto. Para distribuir los productos congelados dependo de una empresa de Bahía Blanca. Eso ahora lo podría hacer Serra", indicó.

También se recorrió la obra de refuncionalización de un galpón en el Parque Agroalimentario, que se encuentra en su etapa final y permitirá la habilitación de tres nuevas unidades funcionales de aproximadamente 600 m² cada una. Oficialmente se informó que se prevé lanzar en breve una convocatoria de proyectos para la radicación en dos de estas tres unidades, mientras que la restante será reservada para acompañar un eventual crecimiento de la empresa láctea pampeana Mamu, o bien como punto logístico de la firma dentro del Parque.

Además, la sala elaboradora de alimentos, tras la rescisión del contrato con la empresa Foodrush, volverá a ponerse a disposición del sector privado mediante una nueva convocatoria que contempla su alquiler con opción a compra. El espacio cuenta con una superficie cubierta de aproximadamente 2.400 m², distribuida en áreas de producción, dos depósitos y oficinas de apoyo.

El Parque Agroalimentario cuenta con 26 parcelas de 1.450 m² cada una, de propiedad del Estado provincial y puestas a disposición de proyectos privados vinculados a la producción y logística de alimentos.

Hasta el momento, 14 parcelas fueron adjudicadas a 11 empresas, mientras que otras seis permanecen en reserva para futuras ampliaciones y seis más están disponibles para adjudicación.

El Gobierno pampeano avanza también en la actualización del marco normativo del Parque, con nuevas herramientas de adjudicación de inmuebles, como el alquiler con opción a compra y la venta directa de unidades en la sala de elaboración de alimentos y el nuevo depósito común.

A su vez, se trabaja en el pliego para la concesión del lavadero de camiones, con prioridad para las empresas radicadas, en tanto se realiza el correspondiente estudio de impacto ambiental.

El Parque Agroalimentario Provincial se consolida como un espacio estratégico para la diversificación económica de La Pampa, impulsando la radicación de empresas privadas, la generación de empleo local y la producción de alimentos con valor agregado.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto