Neuquén: Karina Maureira insistió en una nueva Ley de Coparticipación “más justa para Neuquén”

Neuquén01/10/2025
f685x385-857863_895556_5050

La candidata a diputada nacional de La Neuquinidad para los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, Karina Maureira, llamó a defender los intereses de la provincia, por fuera de la grieta política que divide al país y sostener un camino propio. Además, volvió a reclamar por la confección de una nueva Ley de Coparticipación, que sea más justa para Neuquén. En ese sentido, remarcó que la provincia no está en esa polarización que quieren dar para las próximas elecciones.

La comunicadora afirmó que Neuquén, está muy lejos del concepto de entender a la política en el contexto de una grieta, a la cual considera que el Gobierno nacional, “le imprimió más odio todavía”, dijo. Maureira aseguró que, La Neuquinidad, funda su propuesta en resultados concretos, con un discurso basado en hechos, no en relatos. Consideró que, en la actualidad, la provincia está bajo la mirada de todo el mundo y atrae inversiones. Afirmó, además, que le da mucho al país, “aunque es la que menos recibe” en concepto de coparticipación.

La candidata cuestionó el sistema actual de Coparticipación Federal, que estará en el foco del debate en el Congreso, y recordó que por cada 100 pesos que aporta Neuquén al Tesoro Nacional, recibe 51, mientras otras provincias reciben el doble de lo que tributan. En ese sentido, Maureira afirmó que, solo los candidatos de La Neuquinidad pueden defender a la provincia, porque no responden a los intereses de Buenos Aires.

La candidata llamó a respaldar el modelo neuquino que impulsa el gobernador, Rolando Figueroa, que propicia la ejecución de obra pública, a pesar del contexto nacional adverso y remarcó: “Mientras en el resto del país no hay obra pública, acá se ordenaron las cuentas y observamos un cambio”, lo cual, según afirmó, la impulsó a sumarse al proyecto y participar en las candidaturas.

Maureira repasó la lista de iniciativas que buscará impulsar en el Congreso, entre las que mencionó, la Ley de Ficha Limpia, como la que se aplica en la provincia para impedir que personas con condena judicial puedan ser candidatos o acceder a cargos públicos. En ese sentido, consideró que, de existir una ley así en la nación, “no hubieran pasado cosas como las que pasaron”, expresó.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto