Neuquén: La Provincia y PAE anunciaron la construcción de un parque solar en Los Chihuidos

Neuquén26/09/2025
f685x385-856712_894405_5050

Los Chihuidos dejará de ser el único pueblo neuquino sin acceso a electricidad las 24 horas del día. El gobernador Rolando Figueroa anunció la finalización de la nueva red de distribución eléctrica y el inicio de la construcción del Parque Solar Los Chihuidos, dos obras estratégicas financiadas por Pan American Energy (PAE).

Con estas iniciativas, la comunidad accederá por primera vez a un suministro de energía renovable continua a bajo costo, reemplazando al sistema de generación diésel que solo aseguraba unas pocas horas de electricidad diarias. La construcción de la nueva red de distribución eléctrica estuvo a cargo del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y fue financiada a través de un fondo de la Secretaría de Ambiente de la provincia con aportes de PAE.

El acto, que encabezó el gobernador, contó con la presencia de la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el presidente de la comisión de fomento de Los Chihuidos, Gabriel Rojas; el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya; el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales; y los ejecutivos de PAE Fausto Caretta, Upstream Managing Director, y Daniel Felici, vicepresidente corporativo de Relaciones Institucionales, entre otros. 

En esta sintonía, Rolando Figueroa aseguró: “¿Qué pasaría en Los Chihuidos si pensamos en el ‘sálvese quien pueda’?. Es muy importante porque ayuda a igualar oportunidades. Son pasos que consolidan un modelo neuquino que crece y también crece la inversión privada. Le damos seguridad jurídica a la inversión privada, pero fortalecemos también un Estado que debe estar presente y debe ser eficiente”.

Al mismo tiempo, el gobernador sostuvo: “Creo que jamás soñó el habitante de Los Chihuidos que pueda tener, con energía limpia, la posibilidad de contar con electricidad las 24 horas ¿Va a ir a una empresa multinacional a ejecutar una obra de electricidad porque le va a generar rentabilidad proveerle a los habitantes de Los Chihuidos energía?”.

Finalmente, Rolando Figueroa apuntó: “El Estado eficiente y el Estado presente es muy importante, porque ayuda a generar soberanía e igualar oportunidades. El PAE no solamente es uno de los aportantes platino que invierten en nuestra educación, sino que fue de los primeros que creyeron en nosotros y financiaron el armado del programa. Los Chihuidos no tenía una distribución domiciliaria acorde a lo que necesitaba la localidad. Imaginémonos la vida sin electricidad y sin gas”.

El Parque Solar Los Chihuidos contempla la instalación de 288 paneles solares con una capacidad de 200 kW, un banco de baterías de ion-litio de 545 kWh que otorgará hasta dos días de autonomía y reducirá en un 70% el consumo de diésel. Estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Los Chihuidos, sino que también contribuirán al cuidado del medio ambiente al disminuir la dependencia de fuentes de energía contaminantes.

Por su parte, los representantes de PAE expresaron su compromiso con el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresaria. Con la finalización de estos trabajos, Los Chihuidos dejará de ser el único pueblo neuquino sin electricidad las 24 horas, marcando un hito en la historia de la localidad.

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto