


Río Negro: «Como país, no podemos aceptar condiciones de EEUU» manifesto Alberto Weretilneck
Río Negro16/10/2025




El gobernador Alberto Weretilneck, estuvo en San Carlos de Bariloche y, consultado por la prensa, opinó acerca del rol del presidente de la Nación, Javier Milei, en su vínculo y actividades en los Estados Unidos.


“Nosotros como país, no podemos aceptar los condicionantes que pone otro país extranjero como es Estados Unidos, cuando le dicen al presidente que lo acompañan, pero que a cambio de eso hay que votar por uno u otro candidato”, respondió. Y agregó: “Yo no veo que el pueblo argentino se deje extorsionar o apretar de esta manera, creo que la libertad de votar lo que consideramos que es mejor para nuestras familias, para nuestras instituciones y nuestro país, debe estar en total decisión del pueblo argentino. No creo que esta posición de los Estados Unidos tenga una incidencia positiva a favor del gobierno”.
En este mismo sentido, el mandatario consideró que “el presidente ha incumplido dos acuerdos con su electorado y con el país. El primero de ellos fue el hecho de luchar contra la corrupción, la transparencia y la ética en la administración pública. Los últimos casos de corrupción en la ANDIS y narcotráfico, ahí el contrato se rompió”.
“Mientras que el otro contrato asumido, era no endeudar más al país e incluso, llegó a hablar de la eliminación del Banco Central. Es un gobierno que se endeudó en 20 mil millones de dólares y ahora toma otros 20 mil con el tesoro norteamericano. Todo eso en sólo 18 meses, con lo cual está claro, que todo lo que se dijo en campaña, no se está cumpliendo”, prosiguió.
Al mismo tiempo, esta agencia le consultó sobre cómo se imagina el vínculo entre la provincia y la nación, luego de las elecciones legislativas, que han marcado una fuerte brecha entre ambas administraciones.
La respuesta fue clara: “va a depender del gobierno nacional, si ellos tienen una actitud de diálogo y respeto con las provincias y si nos deja de atacar, hay un grupo grande de gobernadores que estamos dispuestos a discutir y a colaborar en aquellas cosas que benefician al interior del país. Pero dependerá de cómo el gobierno nacional amanezca el día 27 de octubre”.
Sin embargo descartó represalias. “No es un gobierno que se caracterice por eso, es más un gobierno de desinterés y de desprecio por el interior de la Argentina, que un gobierno de acciones o de venganza contra las provincias”.













