Neuquén: El ministro de Salud responsabilizó a los pacientes por las guardias saturadas en los hospitales provinciales

Neuquén01/11/2025
f685x385-765824_803517_5050

El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, hizo responsable a los propios pacientes por saturar el servicio de guardias en los hospitales de Neuquén. Argumentó que el usuario no sabe distinguir entre una consulta normal de una que requiere una atención de forma urgente y acude a lugares que solo están preparados para las situaciones de emergencias. 

Regueiro aseguró que las demoras en las guardias "no responden a la falta de personal médico ni de recursos humanos” y agregó: “El problema real es que muchas veces se acude a consultas que no son urgentes, saturando un servicio que está diseñado para emergencias”.

Regueiro emitió un comunicado en su historia de Instagram e hizo referencia a la situación de violencia que se vivió en la guardia del hospital Castro Rendón, el centro de salud de mayor complejidad de la provincia. 

Como alternativa para descomprimir la atención, el funcionario recordó a la población la existencia de los Nodos de Atención Ampliada y otros centros de salud del sistema público. Insistió en que estos espacios están preparados para atender consultas de baja complejidad para que las guardias de los hospitales puedan enfocarse en atender "a quienes realmente necesitan asistencia con urgencia”. “Cuidar a nuestro personal de salud también implica hacer un uso responsable de los servicios de emergencia”, explicó Regueiro

"A las trabajadoras y trabajadores de la salud se los cuida, no se los agrede", afirmó Regueiro en alusión al caso de una mujer que fue atendida en la guardia del Castro Rendón tras haber protagonizado un incidente vial. Según los trabajadores del nosocomio la mujer se despertó e intentó golpear al personal que la atendía. 

Los representantes de la junta interna de ATE del Castro Rendón manifestaron que el servicio de guardia funciona con la mitad del personal que se requiere para garantizar una atención de calidad.  

Dos días antes de las elecciones del 26 de octubre, el equipo médico del servicio de emergencias del Castro Rendón envió una carta el equipo directivo y al ministro, Martín Regueiro en donde expresaron que el servicio de guardia atraviesa “una situación terminal e insostenible” que solo cuenta con 9 médicos para cubrir 120 guardias. Aclararon que para cubrir la demanda se necesitan 18 profesionales y amenazaron con interrumpir el servicio si la situación no mejoraba en tres días hábiles.  

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto