Neuquén: Más de 1600 kilos de carne fueron secuestrados por irregularidades y mal estado

Neuquén13/11/2025
f685x385-866088_903781_5050

Durante controles de ingreso de alimentos registrado en la localidad de Mariano Moreno, personal del CIPPA y de la Policía secuestró más de 1600 kilos de carne que carecía de documentación y parte de ella estaba en mal estado.

Según informó el gobierno provincial, los operativos fueron encabezados por el Control de Ingresos Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA) dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria en conjunto con personal de la Comisaría 34 de Mariano Moreno, la División Brigada Rural del destacamento Los Catutos, la División de Tránsito de la Policía del Neuquén de Zapala y el Área de Bromatología de la localidad.

Durante uno de los procedimientos, las autoridades incautaron un cargamento de 48 medias reses de cerdo con un peso total de 1430 kilos, ya que no contaba con certificado sanitario, documentación tributaria ni sello identificatorio que acreditara su procedencia de un establecimiento habilitado.

Las mediciones de temperatura efectuadas en el lugar determinaron valores entre 16°C y 20°C, lo cual se encuentra fuera del rango permitido para el transporte seguro de carnes. Esta situación representa un riesgo para la salud de los consumidores, ya que la cadena de frío es fundamental para prevenir la proliferación de bacterias y contaminaciones cruzadas.

Además, el CIPPA realizó fiscalizaciones en carnicerías de Zapala, donde se intervinieron aproximadamente 240 kilos de carne en mal estado, sin posibilidad de identificar su origen ni trazabilidad. En todos los casos, el material decomisado fue retirado de circulación y se labraron las actas correspondientes para las actuaciones administrativas y judiciales pertinentes.

El gerente general del Cippa, Andrés Piotti López, destacó la importancia de este tipo de acciones conjuntas: “Los operativos conjuntos son esenciales para evitar la circulación y venta de productos que no cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad alimentaria y proteger a las y los consumidores neuquinos”.

Asimismo, subrayó la relevancia del trabajo articulado entre organismos provinciales y municipales: “El trabajo coordinado con la Policía, las áreas de Bromatología y los municipios fortalece la capacidad de control del Estado. Cada acción preventiva significa evitar un riesgo sanitario y concientizar sobre la importancia de la formalidad en la faena y comercialización”, aseguró.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto