Río Negro: Weretilneck reclamó a Santilli obra pública y recursos

Río Negro18/11/2025
Santilli-Adorni-AW

 El gobernador Alberto Weretilneck condicionó su respaldo a las reformas que plantea la Casa Rosada. Fue hoy en el encuentro que mantuvo con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Si bien el mandatario coincidió con los funcionarios en la necesidad de avanzar en los cambios laborales y tributarios, pidió fondos para rutas, el INVAP y el Tren del Valle.

La administración Weretilneck consideró la reunión como «primer encuentro» que adujo que hubo un «diálogo positivo» con Nación.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», indicó el Gobernador mediante un comunicado en el que no hace referencia a la agenda legislativa de la Casa Rosada, que incluye las reformas laboral, tributaria y previsional.

El documento indica que uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las rutas nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.

Asimismo, se hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. “Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos”, sintetizó Weretilneck. Y agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.

Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.

Te puede interesar

COLORSHOP

Lo más visto