





El “no hay plata” llegó a la producción ovina. El ministerio de Economía revocó el “Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)”. La medida fue oficializada a través de la resolución 650/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Sin embargo, horas antes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había adelantado la decisión a través de su cuenta de X.


“Se ha decidido cerrar el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)”, aseguró y precisó que “este fondo manejaba 3.000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia”. “Desde su creación (hace ya más de 20 años) tampoco se pudieron verificar mejoras en el sector”, cierra el mensaje. Consultados referentes regionales, los montos del último año para este fondo habían totalizado los 800 millones de pesos, de los cuales poco más del 60% iban destinados a la producción de la Patagonia.
Las sumas líquidas que disponga el fondo deberán ser depositadas en los próximos cinco días hábiles desde la instrumentación de la transferencia, a las cuentas del Banco Nación. En línea con lo dispuesto por el Ejecutivo, la Subsecretaría de Administración y Normalización Patrimonial a través de la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial será la encargada de la administración y cobranza de la cartera de créditos que no se encuentren en mora o con incumplimientos que posibiliten la constitución en mora y de que estos sean transferidos al Estado nacional conforme lo establece la normativa. “Asimismo, deberá encargarse de la liquidación de los bienes que se transfieran en cumplimiento de la presente medida y de la constitución en mora de los créditos que se encuentren con condiciones incumplidas, en un plazo de noventa (90) días hábiles”, indica la resolución.
El FRAO se creó tras la sanción de la ley 25.422, que tenía como objetivo la recuperación de la ganadería ovina. Esta legislación fue sancionada en 2001 y la reglamentación fue aprobada en 2002. El fondo tenía como fin fomentar la ganadería ovina y promover el desarrollo sostenido de la producción, transformación y comercialización de la actividad y sus productos derivados.
En su considerando, el Ejecutivo alegó que, conforme lo establece el contrato de creación del fideicomiso, corresponde avanzar a su cierre si “no se encuentran presentes las condiciones que se tuvieron en cuenta para su creación”.
La medida fue ratificada en el Boletín Oficial. La resolución argumentó que la Secretaría de Bioeconomía elaboró un informe técnico del cual surge que las condiciones que motivaron la creación del fideicomiso ovino, no se encuentran dadas en el contexto actual. Cabe resaltar que este fondo tenía como objetivo la promoción de la ganadería ovina. Además, estaba destinado a la producción, transformación y la comercialización de la ganadería y sus productos derivados.
El Gobierno pudo eliminar este fideicomiso gracias a las facultades delegadas otorgadas en la ley bases. El FRAO se creó por ley, sin embargo, la ley bases le dio la potestad al Ejecutivo de modificar o eliminar cualquier fideicomiso.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.











