
Santa Cruz: Caída del turismo en vacaciones de invierno: indican que hubo 45% menos de visitas a la provincia
Santa Cruz04/08/2024




Las vacaciones de invierno no dejaron buenos números para el sector del turismo. Hubo casi 12% menos de turistas que el año pasado y se gastó en promedio un 22% menos.


"Las vacaciones de invierno ratifican lo que ya se venía viendo desde diciembre de 2023: una catástrofe en el sector turístico, con caídas en todas las provincias de hasta el 45 por ciento", señala el informe. También registra que hubo estadías más cortas, de un 10% menos en promedio.
Las razones de esta caída se centran en la política económica del actual gobierno de Javier Milei. Los factores eran "la recesión autoinfligida, el fracaso rotundo de Argentina Emerge para paliar esa recesión en el sector, la eliminación del PreViaje, la depreciación del tipo de cambio, entre otros", enumera un informe de los equipos técnicos del Frente Renovador (FR).
Sergio Castro, ex Director Nacional de Planificación del Desarrollo Turístico de la Nación e integrante del equipo técnico del FR que elaboró el informe, advirtió las consecuencias que pueden tener la actual política económica. "La política económica de + y + ajuste pone en riesgo a la industria turística, un entramado socio-productivo generador de resultados significativos para las economías regionales. Es necesario entender su relevancia estratégica, diseñar y ejecutar políticas p/ frenar el desastre", señaló Castro en X (extwitter).
Las caídas se repartieron de diferentes maneras de acuerdo a la provincia. Santa Cruz fue la más afectada, con un 45% de caída del turismo. Le siguen Neuquén (28%), Chubut (25%) y Río Negro (22%).
El turismo no pudo festejar como hubiese querido las vacaciones de invierno, que en el marco de la recesión tuvieron un retroceso de casi 12% con respecto al año pasado. El impacto económico fue de $1,2 billones, un 22% menos que el año pasado.
Según un relevamiento, viajaron 4,9 millones de turistas, que gastaron un promedio diario de $60 mil. La estadía media bajó a 4,1 días.
Los números de las vacaciones 2024, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se realizó con base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes con bajo consumo en actividades, y con un público fiel a la nieve que achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí.
Así, la estadía media bajó de 4,5 días en 2023 a 4,1 este año y el gasto diario en promedio fue de $59.890, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) resultó 3% inferior a la temporada pasada.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde "Defendamos Tierra del Fuego"- Lista 501
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO23/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.




OPINIÓN: Votar sin debate, es votar a ciegas, o es el silencio una estrategia ?










