Chubut: Legislatura espera ingreso de la declaración de Emergencia en Seguridad

Fue una sesión plagada de declaraciones de interés; están pendientes de ingreso a Legislatura proyectos vinculados a la seguridad anunciados desde el Gobierno.

Chubut27/03/2024
sesion-28

Luego que Camila Banfi, presidenta del Superior Tribunal de Justicia, realizara su mensaje correspondiente al balance anual del Poder Judicial, los diputados provinciales iniciaron una extensa sesión plagada de declaraciones de interés -se aprobaron 10 proyectos de declaración de interés y tomaron ingreso otros 11-. No tuvieron ingreso la batería de proyectos vinculados a la seguridad que tiene en carpeta el Gobierno.

Esta semana corta por el fin de semana largo de pascuas, impidió que se llegue con el envío de una batería de proyectos anunciados el domingo por la tarde por el Gobierno y vinculados con dar respuestas y celeridad a la problemática de la inseguridad, sobre todo en Trelew.

Los proyectos a enviar a Legislatura
En conferencia de prensa, el gobernador Ignacio Torres, junto a su ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, el intendente trelewense Gerardo Merino y el Jefe de Policía, Andrés García, anticipó que habrá una serie de medidas e iniciativas a elevar a la Legislatura. Se trata de la Declaración de Emergencia en Seguridad, la prórroga a la Emergencia Carcelaria y una Ley de Participación Ciudadana propiciando que los vecinos faciliten filmaciones de cámaras domiciliarias para combatir el delito.

A todo esto, debe sumarse la reforma del Código Procesal Penal del Chubut antes del mes de mayo, considerada desde el Gobierno como fundamental para terminar con la política de puertas giratorias y agilizar los tiempos de la Justicia.

Se espera que la batería de proyectos para facilitar el combate del delito y dar respuestas a la creciente inseguridad tomen ingreso en breve y, posiblemente, tengan tratamiento legislativo en las próximas dos sesiones ordinarias, atento a que el propio Gobierno pretende rápido tratamiento. Por cierto, la cuestión de la seguridad no estuvo ausente durante la sesión porque fue motivo de debate durante la hora de preferencias con reclamos desde la oposición y anticipo desde el oficialismo sobre los proyectos a ingresar.

Pedido de informe
 La Legislatura del Chubut volvió a sesionar este martes.
La diputada Vanesa Abril, de Arriba Chubut, presentó un pedido de informes vinculado con cuáles fueron las convocatorias a licitación por obras escolares, haciendo hincapié en que se aprobó la Ley de Emergencia en Infraestructura.

También solicitó información referida a la licitación para la obra de la Escuela de Biología Marina en Comodoro Rivadavia, señalando que no se conocieron las convocatorias públicas. El pedido de informes fue aprobado con 8 votos.

En tanto que, el presidente del bloque Arriba Chubut presentó dos proyectos de Ley vinculados a las empresas en las que el Estado tiene parte societaria. Planteó que cada mes de marzo el representante provincial en los directorios de dichas empresas presente a la Legislatura un informe de inversión.

Propuso que el Ejecutivo gestiones el libre acceso a la información a los temas de interés público vinculados a esas empresas y que en diciembre de cada año el ministro de Economía informe a la Legislatura las políticas desarrolladas en las empresas con participación estatal.

El segundo proyecto apuntó a una excepción al impuesto a los sellos en los contratos de locación destinados a vivienda unifamiliar. Se pretende así facilitar los acuerdos entre privados a largo plazo vinculados a los alquileres.

Nota:https://canal12web.com/
 

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto