Neuquén: Becas para terminar el secundario en Neuquén 2024: requisitos para aplicar a Gregorio Álvarez

El gobierno de Neuquén lanzó una nueva etapa del programa Redistribuir Oportunidades, también llamado Becas Gregorio Álvarez. Está destinado a personas que deseen terminar la escuela secundaria.

Neuquén27/03/2024
becas-la-finalizacion-del-colegio-secundario-del-gobierno-la-provincia-neuquen-1200x678png

Concluir la escolaridad no sólo es un requisito fundamental para quienes buscan introducirse en el cada vez más demandante mundo laboral, sino también un paso clave en la vida de las personas. Atentos a esta realidad ineludible, desde el gobierno de la provincia del Neuquén lanzaron una nueva etapa del programa Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez. Esta vez con dos nuevas modalidades: una para el trayecto de Formación Profesional y otra para quienes adeuden materias previas y deseen terminar el colegio secundario.
 
Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la provincia del Neuquén lanzaron una nueva etapa de inscripción para acceder al plan Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”. Estas becas -bautizadas así en honor al recordado historiador, médico y escritor neuquino fallecido en 1986- tienen como objetivo “continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral” en todo el territorio provincial.
Esta nueva etapa del plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, contempla dos nuevas modalidades de becas. Una está destinada al trayecto educativo que se conoce como “Formación Profesional” y otra para “Terminalidad de la escuela Secundaria”.
Esta última propuesta es para aquellos alumnos que no lograron obtener el título de la escuela secundaria común, por adeudar más de cinco materias, puedan hacerlo y logren darle continuidad a su formación.

Para la modalidad de becas de Terminalidad de la escuela secundaria, se prevé el agrupamiento de las materias para que los estudiantes puedan cursarlas y rendirlas de manera virtual, en un plazo de tres bimestres en el año lectivo.

En este caso, la ayuda económica consiste en dos pagos de $30.000, montos que les permitirán a los alumnos cubrir el costo de los paquetes de datos móviles necesarios para poder acceder al dictado virtual de esa materias que adeudan.

¿Cuáles son los requisitos para las Becas para poder terminar el secundario en la provincia de Neuquén?
En el caso de la modalidad de las becas Gregorio Álvarez destinadas a Terminalidad de la escuela secundaria común, los alumnos deben cumplir con una serie de requisitos. Estos son:

Ser estudiantes que hayan egresado entre los años 2020, 2021 y 2022, pero que no hayan obtenido el título por tener 5 (cinco) o más materias previas del colegio secundario.
Haber nacido en la provincia de Neuquén o acreditar 5 (cinco) o más años de residencia en el territorio provincial.
Para acceder a este beneficio no existen requisitos (léase topes) vinculados al o los ingresos del grupo familiar.
Los aspirantes a esta modalidad no pueden estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROG.R.ES.AR), ni tampoco deben recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin (FINES – EGRESAR).
¿Qué documentación deben presentar los y las aspirantes a las becas para terminar el secundario en Neuquén?
La documentación a presentar para postular a las becas de Terminalidad de la escuela secundaria común contempla:

Completar el formulario de inscripción en la Plataforma de Inscripción (con carácter de Declaración Jurada)
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos lados.
Fotocopia del Libro Matriz, donde consten cuáles son todas las materias adeudadas.
Una vez realizada la preinscripción y de quedar seleccionada/o, los alumnos recibirán una notificación electrónica en donde se les comunicará dicha condición y se les informará día, lugar y horario para acercar la documentación respaldatoria.
Desde la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación aclararon que para la línea de Terminalidad del colegio secundario común así como también para las del trayecto de Formación Profesional toda la documentación requerida durante la evaluación deberá ser acreditada. Caso contrario la postulación del aspirante podrá ser desestimada.

Nota:https://www.lmneuquen.com/

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto