





Además de los departamentos del oeste, se declararían en emergencia lotes de Maracó, Trenel y Quemú. "Si no caen entre 30 y 50 milímetros, como mínimo, estaríamos muy complicados", explicó el subsecretario Ricardo Baraldi.


La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a la sequía. "Se decidió, en base a los informes de los técnicos, incorporar los 4 departamentos del oeste", anticipó el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi. De esta forma se sumarán a los ya declarados en emergencia los departamentos Chical Co; Chalileo; Puelén y Limay Mahuida. Además, el funcionario dijo que un "equipo de Asuntos Agrarios, junto con la Sociedad Rural, Federación Agraria y otras entidades, recorren los departamentos Maracó, Trenel y Quemú con la posibilidad de incorporarlos a la emergencia algunos lotes que están complicados o la totalidad".
"Falta definir la fecha pero en principio la estaríamos estirando hasta abril. Y abarcaría a casi la totalidad de la provincia", afirmó.
A fines del año pasado, se declaró hasta el próximo 28 de febrero la emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal.
La falta de lluvias y las altas temperaturas están complicando la cosecha gruesa por lo que la emergencia agropecuaria por sequía se extenderá. "La zona está complicada porque están todos los cultivos implantados con avance. Si no caen entre 30 y 50 milímetros como mínimo estaríamos muy complicados", explicó Baraldi.
"Como Estado lo más rápido que podemos brindar es declarar una emergencia agropecuaria para que los productores afectados por la sequía puedan obtener los certificados de emergencia. En la zona del oeste, alimento para animales para seguir su estado reproductivo y en la parte del norte, ver con las asociaciones y productores como podemos ayudar", dijo en declaraciones a Somos La Pampa.
Desde el Ministerio se recordó la importancia de tramitar el certificado de emergencia, que permite acceder a: Prórrogas en impuestos; Exenciones fiscales; y Herramientas financieras con tasas bonificadas.
La Pampa está a la espera que Nación homologue la emergencia agropecuaria provincial para que los productores sean alcanzados por los beneficios de la Ley Nacional de Emergencia, y accedan a prórrogas y eximiciones de tributos nacionales.
"Nos queda una lucha porque a nivel nacional estamos complicados con la homologaciones de los decretos. Venimos con un decreto de homologación que se dio el okey pero al día de la fecha no ha pasado. Se les dejó en claro que si bien como provincia tomamos la posta para declarar la emergencia y utilizar los fondos netamente provinciales para apoyar a los productores. Hoy desde Nación no estamos teniendo la mima respuesta para que los productores puedan acceder a los beneficios impositivos de las leyes nacionales", comentó Baraldi.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde "Defendamos Tierra del Fuego"- Lista 501
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO23/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.













