







La Cooperativa Popular de Electricidad informó que la demanda de energía se mantuvo durante el año 2024 y solo tuvo una baja del 1%. El análisis alcana a las ocho localidades que cubre la entidad en la distribución de energía eléctrica.


La entidad evalúa mes a mes el comportamiento de la demanda de energía en toda su área de distribución, que abarca a ocho localidades pampeanas donde residen unas 150 mil personas. En un nuevo informe del Servicio Eléctrico se puntualiza que durante 2024, la demanda fue de unos 339 millones de kWh (kilowatts/hora), dato que implica una disminución del 1% con respecto a 2023.
Desde septiembre de 2018, la energía demandada por el sistema de la CPE —conformado por Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló y Mauricio Mayer— no ha sufrido cambios significativos, aunque sí ha mostrado una tendencia a la baja, con mínimos históricos en agosto de 2019 y febrero de 2021, este último asociado a la pandemia de COVID-19.
En el año 2016 el Gobierno de Macri realizó un reajuste de las tarifas, corrigiendo la política de subsidios del gobierno de Cristina Kirchner, que provocó la desinversión y los históricos cortes de energía. Las bajas tarifas produjeron enormes distorsiones: por ejem plo los lujosos edificios de Puerto Madero -como también otra zonas premium de CABA- no tienen red de gas, a pesar que es un combustible más eficiente y barato para calefaccionar.
En los primeros años del gobierno de Macri se mantuvo la actividad económica, pero con los vaivenes económicos del 2018 empezó una retracción que se reflejo en el consumo de energía.
Aunque la demanda se mantuvo estable entre marzo y noviembre de 2023 (el gobierno de Fernández retomó la política de subsidiar la energía), comenzó a disminuir nuevamente en diciembre de aquel año, sin recuperarse hasta finales de 2024: en su último mes, ha reportado un incremento interanual del 10,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este aumento, que registró una demanda de 32,48 millones de kWh, podría estar relacionado con las temperaturas más altas registradas en el período. La temperatura media en diciembre de 2023 fue de 21,7 °C, mientras que en diciembre de 2024 alcanzó los 23,3 °C. Este incremento de casi 2 grados podría explicar el mayor consumo de energía, posiblemente asociado al uso más intensivo de sistemas de refrigeración en hogares, comercios, oficinas y empresas.
Como se ha advertido en anteriores informes, en las comparaciones interanuales —datos de un mes cotejados con datos de igual mes del año anterior— de la demanda de energía eléctrica, deben contemplarse posibles registros climáticos que condicionen o modifiquen conductas de consumo.
Venta de energía: un panorama mixto
En cuanto a la energía facturada, en diciembre de 2024 se registraron 26,54 millones de kWh, un 3,8% más que en diciembre de 2023. Sin embargo, en el segundo semestre de 2024, la energía facturada registró comportamientos distintos: en los primeros tres meses fue menor que en el mismo período del año anterior, y superior en los tres restantes.
A lo largo de todo el año pasado, la energía facturada fue un 1,6% inferior a la de 2023. Este indicador ha mostrado una tendencia negativa desde febrero de 2024, con una ligera recuperación en el último mes, que resta saber si se consolida.
Energía por usuario, a niveles de 2006
Otro dato relevante es la energía facturada por usuario, que en 2024 fue de 3.977 kWh/usuario-año, un 13,5% inferior al máximo histórico registrado en 2015 (4.598 kWh/usuario-año) y similar a los niveles de 2006. Este descenso refleja un cambio en los patrones de consumo, posiblemente influenciado por factores económicos y sociales.
Cabe agregar que desde el año 2016 se empezó una política agresiva de remplazo de tecnología, por ejemplo las lámparas LED que lanzó el gobierno el ex presidente Macri. Esto fue adoptado por los gobiernos provinciales, entre ellos La Pampa. Esto reduce el consumo por persona.
Relación entre la demanda de energía y el PBI
Aunque aún no se han publicado cifras oficiales del PBI para 2024, algunas estimaciones sugieren que el crecimiento económico fue negativo. La evolución del PBI y la demanda de energía de la Cooperativa desde 2006 muestra que ambos indicadores tienden a comportarse de manera similar, lo que refuerza la idea de que la actividad económica y el consumo de energía están estrechamente vinculados.
Uso racional de la energía
La CPE al finalizar su informe reiteró "la importancia del uso racional de la energía, promoviendo prácticas que permitan un consumo más eficiente. Sin embargo, es necesario señalar que la actividad de distribución de energía es fundamentalmente de costos fijos, ya que requiere mantener una infraestructura que garantice en el tiempo la calidad del servicio. Por tal motivo, en la cooperativa se analiza mes a mes la evolución de la demanda de energía".













