


Neuquén: Estafa con planes sociales: Figueroa volvió a pedir que se investigué la responsabilidad de los directivos del BPN
Neuquén02/03/2025




Una vez más, el gobernador, Rolando Figueroa, se refirió a las estafas con planes sociales que sucedieron en la gestión de Omar Gutiérrez. Tanto en el discurso de Apertura de Sesiones Legislativas, como en conferencia de prensa, aseguró que es imposible que las maniobras no hayan contado con la colaboración de algún directivo del Banco Provincia de Neuquén (BPN).


Ante la atenta mirada del exgobernador, Omar Gutiérrez, y del intendente de la ciudad, Mariano Gaido, el mandatario provincial expresó que quiere “presos a quienes le robaron la plata a los más humildes” y pidió que devuelvan lo robado. “Hemos dejado actuar a la justicia, pero no nos olvidamos y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que esta estafa no quede impune”, dijo.
Con relación al BPN, Figueroa manifestó que no cree que en la estafa de los planes sociales “no haya habido participación del algún directivo del banco” y agregó: “Si no es influenciado por la política y actúa con la independencia que corresponde, las cosas salen a la luz”. Más tarde, en conferencia de prensa, diferenció la gestión actual de la entidad financiera de la anterior al recordar que cuando “hubo un caso en nuestra gestión, inmediatamente se denunció”, haciendo mención de la destitución del expresidente del BPN, Alejandro Visentin, quien era accionista de una financiera.
Consultado por la prensa, Figueroa reiteró sus dichos en el recinto. “Yo no me creo que todo este manejo con las tarjetas (que sacaban, que hacían lo que querían) no tenga la complicidad de alguien del banco”, sostuvo y aclaró: “No de un cajero, ahí hay una directiva de algún integrante jerárquico. Hay que investigar, no podemos mirar para otro lado. Es una situación grave que no se puede tomar a ligera”.
Pese a sus sospechas, el gobernador negó tener nombres. “No estoy acusando a nadie, si hubiese tenido algún nombre, ya se lo hubiese dado a Fiscalía de Estado”, aclaró. “La Justicia tiene que investigar, ver los papeles que allanaron, buscar información de cómo surgió esto, cómo se repartían las tarjetas”, pidió.
Figueroa recordó que al momento de las denuncias por las estafas con planes sociales, él participó de la interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN) con la Lista F y remarcó que el informe de auditoría, encargado por el MPF, menciona a la Lista A, que era integrada por los representantes del sector Azul. “A mí me tocó enfrentar, justamente, a la Lista A del MPN, les puedo asegurar que fue una campaña apoteótica, sin recursos”, resaltó.













