Si bien el Papa Francisco durmió bien durante la noche, aseguran que su pronóstico seguirá reservado

Actualidad03/03/2025
f685x385-516797_554490_4330

Desde el 14 de febrero pasado, absolutamente todos los fieles del mundo están atentos a la salud del Papa Francisco, quien ingresó a una clínica en Roma por una neumonía bilateral y ha tenido otros problemas de salud. Sin embargo, para la sorpresa de todos, este viernes cumplirá su tercera semana y todavía no hay novedades sobre un posible alta.

Si bien en la mayoría de los días, el comunicado que entrega el Vaticano fue favorable y afirmaron que Jorge Bergoglio parecía estar levemente mejor, también hubo jornadas en las que destacaron que tuvo complicaciones respiratorias. Hablando exclusivamente de este lunes, el Papa Francisco "ha dormido bien durante toda la noche", lo que es una fabulosa noticia que motivó el festejo de todos los que rezan alrededor del mundo.

De cualquier manera, para no alarmar a nadie, también revelaron que el cuadro que está atravesando dentro de la clínica Agostino Gemelli todavía es "crítico" y por eso lo mantienen "reservado". Lo bueno es que la crisis de broncoespasmo que padeció el viernes pasado parece que ya ha terminado y no volvió a tener consecuencias directas de esa situación.

Ayer, naturalmente, volvió a ausentarse en la misa de cada domingo, pero el Papa Francisco también les envió un mensaje a los fieles: "Quisiera darles las gracias por las oraciones que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de todas partes del mundo".

También sostuvo que el afecto y cercanía de todos lo ayudó a mejorar y confesó sentirse "'llevado' y sostenido por todo el Pueblo de Dios". Todavía no hay una fecha exacta que indique si el Sumo Pontífice pronto será dado de alta, pero la realidad marca que tiene que esperar por lo menos una semana desde su último revés de salud. 

¿Qué significa la crisis de broncoespasmo que sufrió el Papa Francisco?
Una de las búsquedas más recurrentes de estos días tiene que ver sobre la crisis de broncoespasmo que sufrió Francisco I, por lo que siempre es preferible despejar las dudas con un profesional. En ese sentido esto es "una contracción repentina de los músculos que recubren los bronquios, lo que estrecha las vías respiratorias y dificulta la respiración".

Los síntomas son muy fáciles de detectar, ya que la persona que sufre de esto empieza a toser frecuentemente y al respirar puede emitir alguna silbatina por su nariz. Pero lo peor de todo es la sensación de ahogamiento constante y también una presión en el pecho.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto