





Este miércoles el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una serie de reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyeron gestiones ante la empresa YPF, una de las principales ocupaciones del gobierno provincial por estos meses.


Según se pudo saber, durante el encuentro realizado en la sala de reuniones del piso 32 de YPF, el mandatario provincial se reunió con el presidente de la operadora, Horacio Marín, con quien habló de la pérdida de la producción y la salida, en los próximes meses, de YPF de Santa Cruz.
Este encuentro, en un “día de furia” para los porteños que incluyó un corte de luz y una sensación térmica de 42 grados, se dio en marco en el que Vidal viene reclamando por la desinversión de esa operadora en los últimos años.
También a pocos días que la Cámara de Diputados sancionara -por unanimidad- la ley de emergencia hidrocarburífera. La reunión entre Vidal y Marín, de la que también participó el ministro de Energía Jaime Álvarez, duró 4 horas. En este caso, la provincia busca una salida ordenada de YPF para poder reactivar estas áreas y, consecuentemente, también mejorar las regalías y recuperar y aumentar los empleos en el sector.
Asimismo, se espera para este jueves otra serie de encuentros. Uno de ellos, aún a confirmar, sería con la embajada de la República Popular China. El principal tema a abordar es la paralización de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz.
El gobernador viene manteniendo encuentros en la provincia de Santa Cruz con inversores en varias áreas, entre las que se destacan el sector productivo y el energético. A la par de estos encuentros con el objetivo de diversificar la economía provincial, se gestiona para reactivar otros como el de represas, cuya obra financiada por un consorcio chino está paralizada desde el 2023.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.


ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.




ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.