


Neuquén: Un concejal de la provincia repudió la represión en la marcha de los jubilados en el Congreso Nacional
Neuquén15/03/2025




El concejal de Unión por la Patria-NQN de la ciudad de Neuquén, Daniel Figueroa, repudió la "brutal represión" ejercida por la policía y la Gendarmería Nacional, bajo las órdenes del ministerio de Seguridad de la Nación, durante la marcha convocada por los jubilados, el último miércoles 12 de marzo. El edil recordó que la acción de los efectivos de las fuerzas federales dejaron como saldo dos personas hospitalizadas gravemente y más de cien detenidos."Muchos de los cuales estuvieron literalmente secuestrados”, afirmó.


Figueroa expresó que no pueden permanecer callados, “ante un legítimo reclamo de nuestros jubilados” y recordó que se encuentra prevista en la Constitución Nacional, comprendido en el derecho a la protesta. En ese sentido, señaló que la marcha tuvo como respuesta el uso de la fuerza y la violencia desmedida, ordenada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y autorizada por el presiente Javier Milei.
El concejal repasó los hechos ocurridos durante la marcha por los jubilados, en los que un fotógrafo resultó gravemente herido y aseguró que le trajo a la memoria lo ocurrido en Neuquén con el docente Carlos Fuentealba. Mencionó también el caso de una mujer mayor que fue “violentamente golpeada por un cobarde uniformado que luego se escondió entre sus pares”. El edil acusó al Gobierno nacional por "cinismo e hipocresía" por los dichos de funcionarios que acusaron al kirchnerismo de promover un golpe de Estado.
Figueroa rechazó también el discurso difundido desde la Rosada y añadió que fue “repetido hasta el hartazgo por los periodistas ensobrados, los mismos que hasta hoy intentan tapar la estafa de la criptomoneda liderada por Milei y su hermana Karina”. Por la acción desplegada por las fuerzas de seguridad nacional contra los manifestantes, Figueroa concluyó que deja a la vista que este gobierno nacional, "busca terminar con el derecho a la protesta y el reclamo legítimo”.
Apunto también a la dirigencia local y la acusa de expresarse con "fanatismo descontrolado, manipulando y sumándose a la desinformación y alimentando las provocaciones dirigidas a los sectores más recalcitrantes que pretenden justificar lo injustificable”. Figueroa remarcó que, desde el espacio político que representa, están comprometidos con la defensa de los derechos humanos y el respeto del derecho a la protesta pacífica. También exigió al ministerio de Seguridad de la Nación que rinda cuentas por las “gravísimas violaciones y un abuso de autoridad”.













