


La Casa Rosada trabaja en un operativo coordinado para la marcha de mañana al Congreso
Actualidad18/03/2025




El Gobierno sigue de cerca la organización de la nueva marcha de jubilados prevista para este miércoles y ya trabaja en un operativo de seguridad que, según fuentes oficiales, será “igual de firme, pero más coordinado” que el de la semana pasada.


- Desde el Ministerio de Seguridad anticipan que la respuesta a posibles desbordes será contundente y que se buscará evitar los errores registrados en la última movilización, cuando se intentó aplicar el protocolo antipiquetes al mismo tiempo que se dispersaba a los manifestantes, lo que generó falta de coordinación y fallas en la ejecución.
- “Esta vez se va a avanzar con firmeza para dispersar a los violentos, limpiar la zona y evitar largas horas de enfrentamiento”, indicaron fuentes del obierno nacional. En ese sentido, explicaron que se trabajará para evitar que las fuerzas de seguridad “avancen y retrocedan constantemente”, como ocurrió durante la última protesta. “Será una avanzada más contundente, con el objetivo de despejar el área”, señalaron.
- La prioridad, según las mismas fuentes, es reducir al mínimo los tiempos de enfrentamiento entre efectivos y manifestantes para disminuir el margen de error y evitar situaciones como la de Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno.
- Durante el fin de semana, el Gobierno monitoreó los movimientos y preparativos de las hinchadas que estarían organizando su participación en la marcha. De hecho, varias barras se expresaron abiertamente contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en distintos partidos de fútbol.













