


Neuquén: Mientras hacían obras para obtener agua potable, encontraron petróleo en una escuela de Picún Leufú
Neuquén21/03/2025




Un descubrimiento inesperado de petróleo sorprendió a la comunidad de Villa del Puente Picún Leufú durante las tareas de perforación destinadas a abastecer de agua potable a la Escuela N°122. El hallazgo se produjo a tan solo 23 metros de profundidad, lo cual generó preocupación entre las autoridades locales.


La iniciativa surgió con la intención de resolver la necesidad de agua potable en la institución educativa y la comunidad cercana. El proyecto había sido aprobado por el Ministerio de Desarrollo Humano y las obras comenzaron con normalidad hasta que se detectaron irregularidades en el terreno.
El petróleo fue identificado por los trabajadores encargados de la perforación, quienes observaron la presencia de burbujas junto con un líquido viscoso y oscuro. Tras analizar el material extraído, se confirmó que se trataba de petróleo, lo que obligó a suspender inmediatamente la perforación en ese sector.
El presidente de la Comisión de Fomento de Villa del Puente Picún Leufú informó que el equipo técnico decidió trasladar la obra más cerca del río, ubicado a unos 200 metros del lugar original. Este cambio de ubicación se realizó con el fin de evitar una nueva aparición de petróleo y garantizar la correcta captación de agua potable.
La presencia de petróleo en la zona generó sorpresa entre los habitantes, quienes comentaban desde hace años la posibilidad de que el suelo contuviera hidrocarburos. A pesar de esos rumores, no se habían llevado a cabo estudios oficiales que confirmaran su existencia.
El Ministerio de Energía fue notificado sobre el hallazgo para evaluar las medidas correspondientes. Mientras tanto, las obras de captación de agua potable continuaron en un nuevo sector, con el objetivo de evitar futuros inconvenientes relacionados con la presencia de petróleo en el terreno.














