Neuquén: Advierten que la expansión del fracking pone en riesgo la provisión de agua potable en casi toda la provincia

Neuquén30/03/2025
f685x385-715909_753602_5050

La Confederación Mapuche y otras organizaciones de Neuquén advirtieron sobre las posibles consecuencias que podría tener la expansión del fracking y expresaron su temor de que esta actividad ponga en riesgo la provisión de agua potable de más del 70 % de la población de la provincia. El reclamo comenzó tras una denuncia que fue radicada contra la empresa YPF por la instalación de cientos de pozos en cercanías del lago Mari Menuco.

La denuncia manifestó que operarios de la empresa habrían ingresado sin autorización al territorio de la comunidad Lovu Cachepayin con maquinaria pesada para realizar perforaciones en la zona del Istmo, un sector que separa el lago Mari Menuco de Los Barriales. "Estamos ante una amenaza muy grave y no podemos quedarnos pasivos ni indiferentes”, afirmó el coordinador de la confederación mapuche, Jorge Nawel a medios locales

Según explicó Nawel, la principal preocupaciónes por la técnica que utiliza el fracking, que consiste en realizar explosiones subterráneas, las que podrían afectar la estabilidad del suelo y la calidad del agua. En ese sentido, expresó que no se puede entender “el desatino de permitir una concesión de este tipo” y dijo que el gobierno provincial “otorgó en silencio las concesiones hace unos meses”.

Nawel afirmó que YPF tomó posesión el área la semana pasada, cuando ingresó con la maquinaria pesada y señaló como responsables al ministro de Energía, Gustavo Medele; a la secretaria de Ambiente, Leticia Estéves; y al ministro de Gobierno, Jorge Tobares, por avalar el proyecto de fracking sin garantizar la consulta a las comunidades afectadas.

Frente a esta situación, la Confederación Mapuche de Neuquén y otras organizaciones convocaron para el próximo lunes 31 de marzo a una reunión abierta en la Ruca Newen Mapu, ubicada en Dennis Castelli. Allí, los referentes expondrán sobre el impacto que tendría en la zona, la expansión y el avance de la actividad de fractura hidráulica o no convencional.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto