







La agencia Noticias Argentinas reveló la situación actual en la ciudad que resultó devastada por el temporal que dejó el saldo de 16 muertos.


El agua del viaducto se desbordó durante la tormenta y generó la inundación fatal.
La catástrofe que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo dejó una huella imborrable en la ciudad y sus habitantes que, a un mes del temporal, todavía trabajan para recuperarse, reconstruirse y volver a la cotidianidad.
La tormenta intensa que azotó a Bahía Blanca dejó a la ciudad sin electricidad, agua potable y los servicios básicos se interrumpieron.
Además, la tormenta causó daños materiales, desapariciones, muertes y muchos vecinos se vieron obligados a evacuar sus hogares.
30 días después del temporal
La ciudad no se da por vencida y trabaja para recuperarse. La electricidad y el agua potable fueron restablecidas, pero muchos vecinos siguen sin poder regresar a sus viviendas.
Aunque, gracias a la solidaridad del resto del país con grandes donaciones y esfuerzos se está reconstruyendo la zona.
Imágenes exclusivas de la Agencia Noticias Argentinas muestran como varios comercios y calles primero resultaron afectados y luego fueron reparadas por el compromiso y el empuje de los vecinos.
En el centro de Bahía Blanca se encuentra el comercio "Punto Mascota" que, un día después de la catástrofe, fue representada por la cantidad de comida y productos embarrados y tirados en la vía pública que ya no podían venderse.
Treinta días más tarde, esa esquina volvió a su normalidad con el gran trabajo de sus dueños, empleados y vecinos.













