


El dato sobre la inflación y el precio de los alimentos en el comienzo de abril que enciende las alarmas
Actualidad07/04/2025




El arranque de abril vino con novedades poco alentadoras en materia de precios, sobre todo en el rubro alimentos. Distintas consultoras privadas señalaron que los valores de productos clave como pan, carnes y lácteos volvieron a subir, y eso empuja hacia arriba las expectativas de inflación del mes.


Según el último relevamiento de la consultora LCG, los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 0,8% solo en la primera semana del mes. Esto representa una aceleración de 0,4 puntos respecto a la semana anterior. En las últimas cuatro semanas, la suba acumulada en el rubro trepa al 3,7%, lo que genera preocupación en un contexto donde el Gobierno intenta mantener el índice general de inflación.
Entre los productos que más subieron, se encuentran los panificados, cereales y pastas, con un 2,7%, seguidos por condimentos y otros productos alimenticios con un 2%, lácteos y huevos con un 1,4%, y carnes con un 0,7%. En el promedio mensual, las carnes lideran con una suba del 6,3%, mientras que los lácteos y huevos avanzaron 5,6%, las verduras 3,3%, y las bebidas e infusiones 2,8%.
Por su parte, la consultora Equilibra registró un aumento semanal del 1%, destacando al pescado, aceites, pan y cereales entre los principales responsables. Por su parte, Analytica informó una suba semanal del 0,4%, pero con un dato llamativo: en el promedio de las últimas cuatro semanas, las verduras aumentaron un 16,9%, y carnes y derivados un 3,6%. En el otro extremo, se observaron bajas en frutas y productos como café, té, yerba y cacao.
Este viernes, el INDEC publicará la inflación de marzo y los analistas ya proyectan que estará por encima del 2,5%, con una leve aceleración respecto al 2,4% de febrero. Aunque el Gobierno mantiene su meta de perforar el 2%, las consultoras estiman que el índice podría cerrar entre 2,5% y 3%, según relevamientos recientes.













