Trabajadores del INTA se movilizaron en rechazo del Gobierno Nacional ante posibles despidos

Actualidad23/04/2025
f685x385-800702_838395_4434

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizaron este miércoles para rechazar la idea que tiene el Gobierno Nacional de unir a diversas áreas del estado. De este modo, buscarán ser escuchados y revertir la decisión que tienen pensadas oficializar muy pronto.

El sector científico del Estado ha sido uno de los más controversiales desde que asumió Javier Milei y ahora uno de los organismos convocó a una marcha en un lugar neurálgico. Los protagonistas serán los empleados del INTA, quienes saben que hay una idea de fusionarlo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), lo que reduciría ampliamente la cantidad de puestos de trabajo.

La marcha inició a las 11 de la mañana y todos los trabajadores se congregaron en la sede central del organismo, la cual está ubicada en la calle Rivadavia 1.439. Con varias pancartas mostraron su descontento con la decisión que tomaría la administración encabezada por el presidente Milei y aseguraron que se podrían perder hasta 1.500 puestos de trabajo con esta fusión.

Desde la asamblea interna sostienen que este tipo de medidas atentan contra la autonomía técnica del organismo y afectan su capacidad operativa en todo el territorio nacional. El INTA, fundado en 1956, es un organismo descentralizado y aseguran que cuenta con más de 6.400 trabajadores distribuidos en distintas unidades regionales de todo el país, aunque el número podría descender a 4.900.

Asimismo, desde este Instituto Nacional aseguran que no es la primera vez que sufren "el plan motosierra" y que ya hubo otros recortes. Destacaron la eliminación del Programa Pro-Huerta y el Cambio Rural. El primero de ellos era para promover la producción agroecológica, mientras que el segundo permitía seguir de cerca todo lo ocurrido en materia rural.

ATE acompañó, pero no movilizó
Más allá de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acompaña al INTA, decidieron no movilizar esta semana tras el comunicado implementado en la jornada de ayer. Esto es por el fallecimiento del Papa Francisco y el duelo nacional instalado durante una semana.

"Trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo", manifestó el titular del sindicato, Rodolfo Aguiar.

Te puede interesar
Lo más visto