


Neuquén: Provincia acompañó a la delegación argentina en un evento de empresarios en Washington
Neuquén03/05/2025




El Gobierno de Neuquén busca construir relaciones bilaterales en Norteamérica. El ministro jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos, organismos multilaterales, referentes académicos y de la Embajada Argentina. Lo hizo junto a empresarios, funcionarios públicos y representantes de AmCham Argentina y del Centro de Estudios Americanos (CEA).


Bajo el programa “Promoting private-public dialogue”, la Cámara de Comercio de Estados Unidos organizó el primer viaje del año a la ciudad de Washington DC. La iniciativa pretende afianzar la relación entre entidades públicas y privadas de ambos países.
La organización nuclea más de 700 empresas que representan 42 rubros de la actividad económica y emplean a 420.000 personas. AmCham aporta el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones de Argentina.
La delegación estuvo conformada por Bartolomé Abdala, senador nacional por la Provincia de San Luis y presidente provisional del Senado; Pablo Ansaloni, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires; Beatriz Ávila, senadora nacional por la Provincia de Tucumán; Alejandro Cacace, subsecretario de Reformas Estructurales del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación; Carolina Cuenca, subsecretaria de Comercio Exterior; y Martín Fernández, coordinador de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
También estuvieron presentes en el evento de AmCham: Natalia Gadano, senadora nacional por la Provincia de Santa Cruz; Pedro Pesatti, vicegobernador de la Provincia de Río Negro; y Sergio Uñac, senador nacional por la Provincia de San Juan.













