


Neuquén: Trabajadores municipales de Neuquén recibirán aumentos automáticos por IPC cada tres meses
Neuquén30/04/2025




La Municipalidad de la ciudad de Neuquén informó que, luego de una intensa negociación con los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramune), acordaron aplicar aumentos automáticos en los sueldos cada tres meses, tomando como base para el incremento el Índice de Precios al Consumidor (IPC), siguiendo la línea que se utiliza en la provincia para los haberes de la administración pública. Además, de acuerdo con el mismo informe, el sueldo inicial de los trabajadores municipales será de 500 mil pesos.


Los miembros paritarios del gobierno que encabeza el intendente Mariano Gaido celebraron el acuerdo con los representantes del gremio municipal y confirmaron que, a partir de ahora, “se modifican las reglas de juego en materia salarial en el municipio”, ya que la liquidación de los sueldos tendrá un modelo similar al que aplica el gobierno de la provincia, con aumentos cada tres meses por inflación.
Luego de una reunión que se realizó en el edificio de la municipalidad, ambas partes acordaron “dejar sin efecto los aumentos que había implementado el ejecutivo por decreto”. Los funcionarios explicaron que la diferencia entre el monto que ya se había liquidado y el que surge del nuevo acuerdo sellado en la última mesa paritaria “se abonará por planilla complementaria durante la primera semana de mayo”.
El secretario de Gobierno y Coordinación de la municipalidad, Juan Martín Hurtado, reconoció que el nuevo modelo de liquidación de los haberes, con la actualización automática, “está en consonancia con el acuerdo provincial y reduce la conflictividad en las paritarias”. Hurtado confirmó además que este mes “el piso salarial será de 500 mil pesos y se aplicará el IPC de marzo”. Las futuras actualizaciones en los haberes serán en los meses de julio y octubre de 2025, y enero y abril de 2026.
Los trabajadores nucleados en el gremio Sitramune respaldaron el nuevo esquema mediante una asamblea que le dio mandato a los dirigentes para volver a la mesa tras el primer rechazo. Desde el municipio señalaron que la fórmula automática mejora la previsibilidad y alinea a la municipalidad con la política salarial de la provincia.













