Tierra del Fuego: Transporte publico: “Sólo el 44% de los usuarios en Ushuaia paga 800 pesos”

Tierra del Fuego02/07/2025
images

El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado, José Labroca, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre el valor del boleto del transporte público de pasajeros de la ciudad, que se encuentra dentro de los 13 más económicos del país, y valoró el aporte del Municipio para sostener la tarifa.

El contador expuso que la necesidad de contar con un subsidio para sostener el precio es algo propio del transporte público: “No es un problema solo de Argentina. Es de todo el planeta. Si Londres no subsidia el transporte, no tiene forma de funcionar. En nuestro país es complejo, porque el valor de la tarifa real es impagable. La gente paga $800 porque hemos reducido los costos y el Municipio subsidia la empresa”.

Según el titular de la UISE el 56% de los usuarios “tiene algún tipo de beneficio. Incluso, algunos pagan 0 directamente. Si vos ves el promedio, hoy es de 400 pesos. Con 400 pesos por cabeza, no hay manera de pagar el combustible”.

“¿Cómo sostenemos el precio? La Muni pone 1200 millones de pesos en subsidio. Tienen que ponerlo en transporte, porque si no los colectivos no salen a la calle. Eso que somos una empresa del Estado a la que no le importa la rentabilidad. En Río Grande el boleto está a 980 y el subsidio del Municipio está cerca de los 4 mil millones”, subrayó.

Asimismo, aseguró que pueden “sobrellevarlo”. No obstante, explicó que “si tuviéramos que analizar cuánto le cuesta a la UISE, pagando todo el mundo más de 2 mil 300 pesos, cerraría la cuenta. En Córdoba, sin SUBE, pagan $1.880 y además subsidia el Estado”.

“Mientras el Municipio pueda ayudar, queremos que la gente sobreviva. Podemos decir que es barato, pero a mucha gente no le resulta así. Hay ciertos estratos sociales a los que les es complicado. Mientras el Municipio siga pagando el subsidio, seguiremos sosteniendo la tarifa”, indicó.

Labroca puso en valor que son “una empresa del Estado. No tenemos fines de lucro. El Municipio nos pide que no perdamos plata y brindemos un servicio acorde a las necesidades. Hoy es imposible que la UISE compre 10 unidades, porque cuestan cerca de 2 millones de dólares”.

Y contrastó con “otras empresas privadas piden una amortización para comprar vehículo en la tarifa. Nosotros los mantenemos y los mejoramos. Algunos tienen vida útil. El mantenimiento también tiene sus costos. En 2023 un embrague costaba 1 millón 200 mil pesos, y hoy cuesta 3 millones. Cualquiera sabe que los precios son altos. Estamos haciendo una gran inversión para que los colectivos estén en las mejores condiciones. Salir a comprar, con lo que recauda la UISE, sería una utopía”.

“Es un servicio público, pero a la UISE o al municipio la nafta se le cobra como a cualquier otro. La empresa no tiene valores subsidiados”.
 
Por último, precisó que UISE cuenta con “un promedio de 8 mil usuarios por día, con una venta de 11 mil boletos. Se mantiene bastante. Estamos evaluando que en Uber y taxis hay una cantidad de usuarios parecida. Baja en época de receso escolar. Hay una caída importante. Cayó cuando el boleto se fue a 800, pero rápidamente volvió a los cauces normales”. 

Te puede interesar

COLORSHOP

DON CARLOS PARQUES Y JARDINES

Lo más visto